|
Atención

Salud Sinaloa asegura que Ceptca realiza revisiones constantes en centros de rehabilitación

La autoridad en Sinaloa identifica a 256 centros de rehabilitación identificados, pero solo 102 cuentan con el registro oficial ante Ceptca. Los 154 restantes operan sin cumplir con los requisitos necesarios para obtenerlo
11/04/2025 18:06

CULIACÁN._ La Secretaría de Salud de Sinaloa aseguró que a través de la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de la Adicciones (Ceptca) realizan revisiones constantes en los centros de rehabilitación a fin de verificar que funcionen correctamente y cumplan con las condiciones para atender a personas con adicciones.

Martha Alicia Torres Reyes, titular de Ceptca, señaló que cada centro debe cumplir con un 70 por ciento de los criterios de evaluación para obtener la cédula estatal.

Sin embargo, indicó que hay centros en el estado que abren un permiso federal que otorga la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y que se puede solicitar vía internet, al cumplir con ciertos requisitos.

“Si ellos entran a la página de Cofepris donde existe la expedición de ese aviso de funcionamiento y cumple con lo que le pide ese registro pues lo va a iniciar y pueden operar por un tiempo si las familias que están alrededor de este establecimiento no lo denuncian, pues no nos vamos a dar cuenta”, dijo a Datemex el 10 de abril.

“De repente nos muestran ese permiso que se extiende de manera electrónica, bueno entonces ¿qué hacemos? los invitamos a que acudan a la orientación que corresponde para que cumplan con los lineamientos estatales”, abundó.

Torres Reyes indicó que la autoridad en Sinaloa identifica a 256 centros de rehabilitación identificados, pero solo 102 cuentan con el registro oficial ante Ceptca. Los 154 restantes operan sin cumplir con los requisitos necesarios para obtenerlo.

El 7 de abril fue atacado un centro de rehabilitación de Culiacán, en Colinas de San Miguel donde murieron nueve personas, ante ellos, la titular de Ceptca, Martha Alicia Torres Reyes, afirmó que ese establecimiento había sido supervisado recientemente y contaba con registro estatal y federal.

Además, aseguró que el lugar cumplía con los lineamientos y que lo ocurrido no fue una falla de la autoridad estatal.

“De hecho ese centro tenía poco tiempo de haberse supervisado, mantenían un registro federal, en octubre tuvieron una supervisión federal por personal de la comisión federal. O sea, ese centro cumplía con todo, la falla no es nuestra pues”, dijo.

En cambio, precisó que Ceptca se limita a que los centros de rehabilitación cumplan con lo establecido en la norma NOM-028-SSA2-2009, la cual obliga a garantizar un trato digno, atención médica y psicológica adecuada, y la aplicación de un modelo terapéutico estructurado.

Así como asegurar que se respeten los derechos humanos de las personas internadas, sin facultades para intervenir en cuestiones de seguridad pública o hechos delictivos que ocurran al interior o alrededor de estos espacios.