Rocha Moya se compromete a brindar justicia por el asesinato de dos niñas en Badiraguato
Después de 12 horas de los hechos, el Gobernador Rubén Rocha Moya salió como primera autoridad a confirmar que dos niñas fueron asesinadas en un enfrentamiento en Badiraguato.
Los hechos se registraron la tarde del martes en el municipio de Badiraguato, y hasta antes de la declaración del Gobernador la mañana de este miércoles no existía información oficial expresa sobre el caso.
“Como padre de familia, como ciudadano y como Gobernador del estado, expreso mi profunda indignación y repruebo terminantemente los dolorosos hechos de violencia que padece Sinaloa, sobre todo cuando las víctimas son inocentes y más tratándose de menores, niñas y niños, como ocurrió ayer en Badiraguato. Lo que sucedió nos indigna, estamos cerca de la familia y nos unimos a su pesar. Haremos todo para que no exista impunidad y se actúe hasta las últimas consecuencias”, advirtió el Gobernador.
“A través de la subsecretaría de Derechos Humanos, de la Comisión Estatal de atención a víctimas y de la Secretaría de las Mujeres estamos en contacto y apoyo directo con las familias, quienes sentidamente les expreso nuestra solidaridad’.
La oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado programó un evento en que el mandatario estatal acompañaría al presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, para entregar títulos de propiedad la mañana de este miércoles en el patio del Palacio Municipal.
Pero tras las olas de violencia que continuaron en el centro norte, centro y sur de Sinaloa, el Gobernador Rocha Moya canceló su asistencia.
La que sí se realizó de manera normal fue la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno del Estado, que encabeza el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, misma qué momentáneamente se pausó por la llegada de Rocha Moya, quien anunció que acudiría para emitir un posicionamiento, pero no respondería preguntas.
El mandatario estatal defendió las labores de seguridad implementadas por fuerzas federales y locales en medio de una crisis de seguridad que se registra desde septiembre de 2024, pero también reconoció la persistencia de la violencia en el estado.
“Cada muerte es lamentable, más aún si son personas ajenas a las rivalidades de los delincuentes, y todavía más, reitero, si esas víctimas son niñas y niños. Estamos día a día combatiendo a los delincuentes, resultado de ello como se les ha informado por la Vocería son más de mil detenidos, ahora presos y procesados, y múltiples aseguramientos de armas y explosivos, aseguramiento de laboratorios de droga, entre otras acciones”, dijo.
“No obstante, reconozco, una vez más, la violencia persiste, no bajaremos la guardia, seguiremos firmes, como todos los días, en el combate sin tregua a la violencia. Ante el lamentable suceso de Badiraguato, la pérdida de la vida de las niñas y sus familiares lesionados, reitero mi indignación y compromiso; informo que ya se hace la investigación por las instancias correspondientes. No habrá impunidad, habrá justicia; sigamos haciendo de Sinaloa causa común”.
La tarde del martes 6 de mayo, en la comunidad de La Cieneguilla, municipio de Badiraguato, se registró un enfrentamiento entre civiles armados y autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En la refriega se reportan al menos cinco heridos, entre ellos una familia de madre, padre y su hijo de 12 años de edad.
En el hecho murieron dos niñas de 7 y 11 años de edad, Leydi y Alexa, que murieron en causas no detalladas por la autoridad.
El caso de las niñas es el homicidio número 38 y 39 de menores de edad desde que inició la crisis de seguridad en septiembre de 2024.