Remanentes de ‘Erick’ dejaría lluvias para el centro y sur de Sinaloa este viernes
Los remanentes del huracán Erick, junto a otros factores meteorológicos, generarían lluvias fuertes en municipios del sur y centro de Sinaloa en el transcurso de este viernes 20 de junio, de acuerdo con especialistas y autoridades.
Según el geofísico Juan Espinosa Luna, la humedad que ha llegado a Sinaloa por el huracán Erick, junto con un canal de baja presión, favorecerá condiciones para lluvias acumuladas de hasta 100 milímetros de agua en las próximas 24 horas para municipios como San Ignacio, Concordia, Escuinapa y Mazatlán.
Asimismo, el especialista expuso que a lo largo del día se esperan lluvias con intensidad de entre 50 y 75 milímetros en las zonas de sierra entre el oriente de Culiacán, Cosalá y el sur de Badiraguato.
Para municipios como Eldorado, Navolato o Elota, el pronóstico indica que las lluvias serían de menor intensidad.
Espinosa Luna compartió que en la zona centro-norte y norte de la entidad, las precipitaciones disminuirán a partir de la zona de Mocorito, Guamúchil, Guasave, El Fuerte y Sinaloa de Leyva, en donde podrían registrarse lluvias con intensidad de hasta 15 milímetros.

Para la región del Valle del Carrizo y el municipio de Ahome, podría haber solamente lluvias ligeras de hasta 5 milímetros, de acuerdo con el pronóstico del geofísico.
El pronóstico de lluvias del Instituto Estatal de Protección Civil coincide con una alerta por lluvias intensas, que son desde 75 hasta 150 milímetros para la región de sierra que limita con Durango y Chihuahua; muy fuertes, que son de 50 a 75 milímetros, en Cosalá, Badiraguato, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa.
En Sinaloa de Leyva, Choix, Elota, Mazatlán y Culiacán la autoridad estima que haya lluvias fuertes, con intensidad de 25 a 50 milímetros; en Guamúchil, Mocorito, Angostura, Eldorado, Navolato y El Fuerte la estimación es de lluvias moderadas, de 5 a 25 milímetros.

Por otro lado, el pronóstico indica que en el sur y centro de la entidad podría notarse una disminución en las temperaturas máximas, que supondría registros de 35 grados.
No obstante, para el centro-norte y norte de Sinaloa, continuarían temperaturas que irían desde los 38 hasta 42 grados.