|
Turismo

Registran hoteleros de Culiacán días con cero inquilinos durante diciembre 2024 y enero 2025

El presidente de la Asociación de Propietarios de Hoteles y Moteles de Culiacán, José Manuel de la Rivas Flores señaló que nunca habían registrado una situación similar, ni siquiera durante la pandemia por Covid-19
17/01/2025 15:43

CULIACÁN._ Algunos días de diciembre de 2024 y enero de 2025, se han reportado jornadas sin inquilinos, reveló José Manuel de la Rivas Flores, presidente de la Asociación de Propietarios de Hoteles y Moteles de Culiacán.

La agrupación que lidera está conformada por 20 socios dueños de hoteles y moteles en la ciudad.

El líder hotelero aseguró que nunca habían registrado una situación similar, ni siquiera durante la pandemia por Covid-19.

“No hemos tenido el efecto de otros años, inclusive desde que empezó el tema de los sucesos de violencia que se están a partir de septiembre, la ocupación en la hotelería y en los moteles ha venido en decremento pero significativo impactante, hemos registrado días de cero. Eso no me había tocado a mí verlo nunca”, dijo.

“En pandemia aunque había el miedo a contagiarte no había el miedo a salir es una gran diferencia porque si tú ibas bien cierto, te lavabas las manos tenías, hasta cierto grado seguridad”.

Destacó que a más de cuatro meses del inicio de la crisis de violencia han soportado los efectos sobre sus finanzas, sin embargo las operaciones que generalmente se tenían en los hoteles están siendo canceladas en cuanto a la disponibilidad de cuartos.

“Hay torres que aunque esté el hotel operando todavía están canceladas, están clausuradas, no está cancelado el hotel pero a lo mejor tiene todos los pisos clausurados excepto uno. O sea, cerrados los pisos y nada más el elevador sube, por ejemplo, al tercer piso, y baja. Ahí está concentrado todo”, explicó.

“Extremadamente castigado como nunca, esto es inaudito, esto, además es no existía un antecedente de este tamaño en cuanto al declive tan pronunciado, tan fuerte que se dio en estas fechas”.

Subrayó que la promoción de eventos promueve el apoyo a estos sectores, pero ante la incertidumbre de la situación de seguridad no han logrado proyectar el presupuesto anual para este año. “Ahorita hacer presupuestos para lo que va a pasar en el 2025 en las industrias como restaurantes como son eventos, como son hoteles, como son restaurantes que se dedicaban a dar servicio en la noche, como son antros, el presupuesto que hagas es una falacia, es una fantasía, porque nadie sabe qué en lo que va a pasar”, mencionó.