Recuperación en materia de seguridad da confianza a familias para llevar a hijos a escuelas: SEPyC
La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC), Gloria Himelda Felix Niebla afirmó que la recuperación en materia de seguridad en el estado es un factor que brinda confianza a madres y padres de familia para llevar a sus hijos a las escuelas para el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Aseguró que el regreso a clases estará respaldado por una mayor coordinación con los elementos de seguridad.
“Estamos preparados, nosotros tenemos una coordinación en caso de que algún polígono, lo mencionaba el Gobernador, estamos recuperando el tema de seguridad en Sinaloa y eso nos ayuda también para que la confianza de las madres y padres de familia siga depositada para llevar a sus hijos, a los planteles educativos”, subrayó.
Indicó que para este lunes esperan aproximadamente 586 mil estudiantes de nivel básico, distribuidos en 4 mil 700 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, aunque en total se abrirán alrededor de 6 mil planteles, al considerar también el nivel medio superior.
Pese a los preparativos, la SEPyC reconoció que la inseguridad también ha impactado a la infraestructura escolar. De manera preliminar mencionó que al menos 18 planteles han registrado robos y daños, principalmente de cableado eléctrico y chapas en puertas de acceso.
Además, en al menos un plantel de Mazatlán y otro en Culiacán, los ladrones se llevaron proyectores.
“En el número de planteles van alrededor de 18, pero es un tema preliminar, todavía se siguen presentando [reportes]”.
“Principalmente cableado, ha habido afectaciones de ingreso a los planteles en donde se han afectado chapas de ingreso, cosas menores. Hasta este momento. Hay dos o tres planteles en donde se llevaron algunos proyectores”, apuntó.
El Gobierno de Sinaloa ha presumido una baja en la incidencia de delitos como homicidios, robos de vehículos y privaciones ilegales de la libertad a casi un año de la crisis de seguridad en el estado tras el estallido de una pugna del crimen organizado.
Esto, lo atribuyen al apoyo de la federación al enviar refuerzos de seguridad para atender la crisis.