Reconocen a decanos de la locución en Sinaloa en Día de la Libertad de Expresión
CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa reconoció a 12 decanos de la locución en el estado, como parte de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión.
Locutores con hasta 65 años de trayectoria, provenientes de Culiacán, Mazatlán, Ahome o Guasave, recibieron un reconocimiento y estímulo económico por parte del Ejecutivo, por su labor en los micrófonos.
Los galardonados fueron Ramón Robledo López, Francisco Pérez Vega, Francisco Daniel Montijo Valdez, Jesús Félix Ávila y Guillermo Macedo Zevada, de Culiacán; Arnoldo Corrales Bazúa, Benito Pérez Guillén y José Ramón Bojórquez, de Ahome; Arnoldo Valenzuela Meza, de Guamúchil; Juan de Dios Meyer Félix, de Guasave; y Manuel Meléndez Franco y José Ramón Flores Delgado, de Mazatlán.
La coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Sinaloa, Adriana Margarita Ochoa del Toro, destacó el trabajo de los laureados, por ser de los principales impulsores de esta profesión en la entidad.
Resaltó la contribución de los condecorados en el fortalecimiento del gremio, como la conformación del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana.
“Por muchos años las y los locutores de radio ha sido y siguen siendo acompañantes invisibles, de bella voz en todos los acentos y tesituras, confidentes en algunos casos, y prestos a entretener con bromas, consejos, complacencias musicales, poemas y, cómo no, la hora exacta”, expresó Ochoa del Toro.
“A toda la gente de radio, especialmente a quienes forman y han formado el STIRTT en Sinaloa, a todos ellos y ellas vayan nuestros reconocimientos y aprecio a su gran labor de información, de entretenimiento, y más apropiado aún lo es decir de reflexión social”.
Como parte de los reconocidos, Ramón Robledo López asentó que el reconocimiento a las actividades como la locución es defender derechos a la información.
“Reconocimiento que aceptamos con mucho cariño porque nos lo entrega un Gobierno que sabe y conoce bien la libertad de expresión, como un derecho fundamental de buscar y difundir la información sin censura previa”, manifestó Ramón Robledo López.
“Que viva, que viva con muchas ganas la libertad de expresión”.
De parte del Poder Legislativo, la Diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, recalcó que premiar la labor del gremio periodístico es refrendar la pluralidad de ideas.
“No podemos olvidar que un derecho humano fundamental es el derecho humano a la información, y que este derecho humano se ha batallado mucho, no solo en el País, sino en el mundo, para respetarlo, para construirlo, para abrir brecha”, puntualizó.
“El derecho a la información y el derecho a la libertad de expresión, es también el derecho a disentir, no tenemos, y tenemos que reconocer que no todos pensamos igual, y el derecho a esa libertad de expresión es ese reconocimiento a la pluralidad de ideas y al respeto a la diversidad”.