|
Investigación

Reconoce Sabuesos Guerreras exhumación de cuerpos en fosa común de Culiacán: ‘Se cumple una exigencia colectiva’

El colectivo destacó que se trata de una exigencia que han mantenido durante años las familias de personas desaparecidas
09/07/2025 17:16

El colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras reconoció como un avance importante el inicio de la exhumación de restos humanos en la fosa común del panteón 21 de marzo, ubicada en Culiacán, donde permanecen más de 800 cuerpos sin identificar.

A través de un posicionamiento público en sus redes sociales institucionales el colectivo destacó que se trata de una exigencia que han mantenido durante años las familias de personas desaparecidas, y consideraron que con este proceso se cumple una promesa realizada por el Gobernador Rubén Rocha Moya.

“El Gobernador Rocha Moya, lo digo fuerte y quedito, nos debe mucho en seguridad, y en otras cosas, pero hoy se ve realizada una exigencia colectiva, no solo de unas cuantas, sino de muchas familias que tenemos un familiar desaparecido desde 2010 a la fecha”, expresó la asociación en su publicación.

En esta primera etapa fueron exhumados 50 cuerpos de los más de 800 que permanecen en calidad de desconocidos. El colectivo confía en que los restos puedan ser identificados y restituidos a sus familias.

“Pronto su dignidad se verá restituida con una identidad y con un pronto regreso a casa donde les esperan con todo el amor del mundo. Hoy solo queremos ser testigos de este gran acto de amor y esperanza”, señalaron.

“Reconocemos la ardua labor que les espera y la certeza que darán a cientos de familias. Damos nuestro respeto y reconocimiento total de parte de todas las familias que conforman esta asociación”.

Finalmente, desde la presidencia del colectivo se subrayó que, aunque hay quienes critican la colaboración con autoridades, es importante señalar cuando las políticas públicas funcionan.

El colectivo reiteró su respaldo a estas acciones, aunque muchas de sus integrantes no pudieron estar presentes por motivos de seguridad, condiciones climáticas y de salud.