|
Auditoria

Rechazan jubilados de la UAS propuesta de reingeniería financiera y exigen auditoría federal

Jubilados acusaron que la crisis de la UAS no se debe a sus pensiones, sino a desvíos de recursos y contrataciones excesivas de personal de confianza; rechazaron descuentos salariales y exigieron que la Federación realice una auditoría forense
20/09/2025 12:17

Jubilados sindicalizados de la Universidad Autónoma de Sinaloa rechazaron la propuesta de reingeniería financiera presentada por el rector Jesús Madueña Molina, al considerar que vulnera derechos laborales obtenidos durante décadas.

Señalaron que el origen de la crisis financiera de la institución es multifactorial: desde un presupuesto por alumno históricamente menor a la media nacional, hasta la mala administración de los recursos, la contratación excesiva de personal de confianza y la malversación de más de 500 millones de pesos que derivó en un juicio contra funcionarios de la universidad.

“La crisis de la que habla la administración en la universidad es multifactorial. No es solo causa de la nómina del jubilado”.

“El factor de la mala administración de recursos... fue público que la administración hizo un desvío de recursos. Recordemos esa confrontación de la administración de la UAS con el Estado... sumado a la contratación de personal de confianza que es excesiva”, expresó Heriberto Arias, trabajador jubilado.

Aunque reconocieron la necesidad de un rescate financiero para la universidad, rechazaron que este implique sacrificar sus prestaciones.

“Lo que estamos defendiendo es un derecho adquirido de manera legal, justificada, pagamos la cuota para que el seguro nos dé la pensión cuando caemos en la edad de retiro”, apuntó.

La propuesta de reingeniería contempla que los jubilados aporten un porcentaje de su salario a un fideicomiso, lo que consideraron un despojo.

En ese sentido, exigieron al gobierno federal una auditoría financiera y laboral externa.

“Nosotros exigimos, no pedimos, exigimos una auditoría laboral y financiera forense. Aquí, nosotros lo que queremos es que venga la unidad especial financiera, eso es lo que queremos, que es inteligencia financiera. Que saque e investigue a dónde se está yendo el subsidio que nos da la federación y el gobierno del estado”, subrayó Lina Rodríguez, trabajadora jubilada.

El viernes pasado, Madueña Molina anunció la conformación de una comisión especial para auditar al personal de confianza. Sin embargo, los jubilados desconfían de ese mecanismo.

“Ya no es válido que ellos digan que van a hacer auditorías, ya nosotros sabemos que a ellos sí les van a cuadrar las cuentas porque las hacen ellos internamente”, destacó Rodríguez.

Además, denunció que, el viernes protestaron más de 80 jubilados, en las oficinas del Suntuas administrativo, pero el dirigente se negó a darles la cara.

En ese sentido, los jubilados rechazaron que se les consulte en votaciones sin información clara.

“Hubo una reforma laboral donde las decisiones, cuando somos gentes agremiadas, las tienen que tomar todos y la ley laboral te dice que se tiene que implementar una votación, una consulta donde el trabajador va a ir a las urnas y va a votar... ¿Dónde se han preocupado por ir a las bases, por convocarnos?”, criticó.