|
Gira

Que Sheinbaum venga y enfrente la crisis de seguridad, la necesitamos comprometida: Érika Sánchez

A 10 meses de que se ha profundizado la ola de violencia en Sinaloa y su capital, Culiacán, se requieren acciones concretas como un reacomodo y refuerzo a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, exhorta Regidora
09/07/2025 20:58

CULIACÁN._ Que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, venga a Sinaloa y enfrente la crisis de seguridad que atraviesa la entidad, reclamó la Regidora de Culiacán, Érika Sánchez Martínez.

Este miércoles, el equipo de comunicación de la mandataria reveló que en su agenda del próximo fin de semana contempla una visita al estado para el viernes 11 de julio, al Hospital Pediátrico de Sinaloa, para inaugurar área de quirófanos y área de quemados.

“Bienvenida, ojalá que esta vez que venga a Sinaloa venga y enfrente la crisis de seguridad, ojalá que este próximo viernes que esté en Sinaloa instale una mesa de seguridad en Sinaloa, ojalá que tome decisiones y que esa responsabilidad que tiene ella, porque sí depende de ese nivel de Gobierno combatir el narcotráfico, ojalá se tomen decisiones importantes y contemos con su voluntad para pacificar de una vez por todas Culiacán y Sinaloa”, pidió la Regidora del PRI.

“La necesitamos comprometida con las familias sinaloenses. El tema es uno, la prioridad de los sinaloenses, de los culiacanenses es uno: seguridad, seguridad y más seguridad”, requirió Sánchez Martínez.

A 10 meses de que se ha profundizado la ola de violencia en Sinaloa y su capital, Culiacán, señaló que se requieren acciones concretas como un reacomodo y refuerzo a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Aunado a esto, planteó, las corporaciones tienen que implementar acciones para intentar alentar a la población a recuperar un poco de sus actividades en horario nocturno, para lo que se necesita protección.

“Es importante que contemos con esa policía de proximidad social que tanto se dice en el discurso pero no lo siente la gente. Que se refuercen los operativos, particularmente de siete de la tarde a 10 de la noche, por la experiencia de estos 10 meses, los culiacanenses nos vamos en cuanto cae el sol a un auto toque de queda, y la seguridad también.

“Si se pretende que la policía nos proteja, así como se compraron recientemente unos chalecos, también es importante que haya más patrullas, que estén mejor armados y que nuestros policías estén bien pagados”, expuso Érika Sánchez.

Advirtió que pese a que las autoridades de los tres niveles de Gobierno pidan e inviten a la sociedad a retomar la normalidad, esto se queda en discursos que, tras 10 meses de emergencia, resultan vacíos y sin sustento alguno.

“Las palabras de todos en Culiacán, de la mayoría, y también por parte de las autoridades a estas alturas quizá ya puedan resultar trilladas y a veces hasta desgastadas.

“Lo cierto es que la desesperación, el dolor, el miedo en los culiacanenses permanece; lo cierto es que lo que tantas veces hemos advertido durante todo este tiempo, lamentablemente ha sucedido: estamos peor que nunca”, aseveró la Regidora.