Puede defenderse, pero hay compromiso en combate a la corrupción, dice Tere Guerra por caso Vargas Landeros
Durante su proceso por presuntos actos de corrupción, el Alcalde desaforado de Ahome, Gerardo Vargas Landeros tiene derecho a defenderse, pero debe haber un compromiso de parte del funcionariado ligado a Morena para combatir la corrupción, consideró la Diputada María Teresa Guerra Ochoa.
La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado deslindó que la única intervención del Poder Legislativo en este caso fue estudiar la solicitud de desafuero de la Fiscalía General del Estado, misma que concedió el 2 de mayo pasado.
Este 4 de junio, un Juez de Control penal procesó a Vargas Landeros por presunto abuso de autoridad, y tras esa resolución, el ex funcionario denunció en redes sociales que estos procesos judiciales tienen como finalidad sacarlo de la vida política de Sinaloa.
”Tiene derecho a expresar lo que son sus consideraciones, nosotros como Congreso del Estado conocimos de la solicitud para la procedencia del proceso que estaba llevando la declaratoria de procedencia, el proceso que ya estaba llevando Fiscalía”.
”Él tiene el derecho de defenderse y también tiene el derecho de hacer sus consideraciones políticas, yo respeto su derecho”, declaró Tere Guerra.
”Una de las convocatorias y uno de los compromisos de la Cuarta Transformación es el combate a la corrupción, y creo que ha sido del conocimiento el monto en el cual fueron las contrataciones de arrendamientos de las patrullas, de las motocicletas”, enfatizó la Diputada de Morena.
La acusación contra Gerardo Vargas fue por supuestamente obstaculizar una investigación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Sinaloa, en torno al presunto arrendamiento irregular de 126 vehículos para la Secretaría de Seguridad Pública de Ahome por 171 millones de pesos, la cual se habría dado por adjudicación directa.
Esta contratación ocurrió en diciembre del 2021, en el inicio del periodo de Vargas Landeros como Presidente Municipal de Ahome. La Auditoría Superior del Estado observó esta contratación en la revisión del ejercicio fiscal 2021, en 2024 comenzó un proceso de investigación y hasta 2025 presentó una denuncia contra el Gobierno de Vargas.
”No es un tema que solamente haya estado en el ámbito de la Auditoría del Estado, sino que también fue observado por la Auditoría Superior de la Federación, y creo que todo el funcionariado, todos los diputados y diputadas, alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras del Gobierno de Morena estamos comprometidos en el combate a la corrupción”, insistió Guerra Ochoa.