|
Prevención

Protección Civil Sinaloa confirma algunas lluvias para el fin de semana

La intensidad de las precipitaciones corresponderá a la formación de un fenómeno atmosférico que se desarrolla en el Océano Pacífico
28/05/2025 10:14

CULIACÁN._ Protección Civil Sinaloa confirmó la formación de un fenómeno tropical en el Océano Pacífico que provocaría lluvias para el estado este fin de semana.

”Tenemos la información de una posible formación de un disturbio que está en el Pacífico Mexicano”, señaló el titular de la dependencia, Roy Navarrete Cuevas.

El funcionario señaló que las condiciones actuales no abonan a la formación de una gran tormenta, sin embargo, se esperan algunas lluvias.

”No se ha formado, sigue como depresión. Vemos ciertas condiciones atmosféricas que no contribuyen”, mencionó.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, la zona de baja presión, con probabilidad de convertirse en el ciclón Alvin, a este miércoles se dirige a las costas de Michoacán y Colima.

“Alvin” sería el primero en formarse en el Pacifico Mexicano este 2025, situación que Navarrete Cuevas alertó de anormal, pues en mayo hay pocos registros de formación de ciclones.

A pregunta expresa sobre si se esperan escurrimientos desde la zona serrana que propicien un mayor almacenamiento de agua en las presas del estado, el director de Protección Civil Sinaloa señaló que actualmente el suelo sinaloense carece de húmedad por el intenso calor y la falta de lluvias, por lo que no es un terreno adecuado para escurrimientos.

De llover en la zona serrana de Sinaloa lo más probable es que el suelo absorba el agua que traerán las lluvias de “Alvin”, sin embargo, es relevante precisar que en el estado existen reservas naturales de agua de forma subterránea que sí se verían beneficiadas con las lluvias.


LA SEQUÍA EN SINALOA

Al 15 de mayo pasado, Sinaloa mantenía un nivel de sequía en todo su territorio. En la zona norte, el área de la costa presenta una sequía extrema y la sierra de Choix una sequía excepcional; esta última representa el nivel más alto de sequía en el registro de la Conagua.

En la región del Évora se presenta una sequía extrema, y de Culiacán a Mazatlán una sequía excepcional.

En la zona de Rosario y Escuinapa existe una sequía severa, que sería el nivel más bajo de sequía que enfrenta Sinaloa.