|
Iniciativa

Proponen tipificar como delito en Sinaloa el reclutamiento de menores para actividades criminales

La iniciativa de reforma plantea sanciones desde los 10 hasta los 30 años de prisión para quien resulte responsable del delito, así como un agravante en caso de que se cometa por parte de familiares o tutores del menor
06/09/2025 12:31

En Sinaloa se propone reconocer y tipificar como un delito penal la incitación, inducción o reclutamiento de menores de edad para que realicen actividades criminales.

La iniciativa de reforma la presentó la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, para incluir en el Código Penal el concepto de reclutamiento de menores.

En este apartado, la Legisladora plantea que “comete el delito de reclutamiento de menores para actividades delictivas quien por cualquier medio, forma o circunstancia, induzca, obligue, incite, facilite o utilice a una persona menor de 18 años para que participe directa o indirectamente en la planeación, preparación o ejecución de uno o más delitos tipificados”.

Dentro de su iniciativa, sugiere penas desde los 10 hasta los 30 años de prisión a quien reclute a menores para cometer crímenes, además de una sanción económica de mil a 3 mil Unidades de Medida y Actualización.

Aunado a ello, se incluye un agravante en caso de que quien force a un menor a perpetrar delitos sea alguno de sus familiares directos o hasta el segundo grado; tenga al menor bajo su custodia; si es servidor público; si se utiliza la violencia física, psicológica o engaño; y si el menor se encuentra en condiciones de vulnerabilidad como abandono, orfandad, discapacidad o en condición de calle.

Según datos de las autoridades de seguridad pública de Sinaloa, desde el 9 de septiembre del 2024, fecha en que estalló una guerra criminal que mantiene sumida en una ola de violencia a la región, las corporaciones de seguridad han detenido a al menos 60 menores de edad, recluidos en el Centro de Internamiento para Adolescentes ubicado en Culiacán.

“La presente iniciativa tiene como finalidad proteger a la niñez y adolescencia sinaloense, prevenir su criminalización, visibilizar su situación como víctimas y establecer una base jurídica para sancionar a quienes atenten contra su integridad, su desarrollo y su futuro”, expone la iniciativa de Bonilla Valverde.