|
Iniciativa

Propone asociación de constructores al Congreso de Sinaloa beneficios para empresas pequeñas en licitaciones

En reunión con Comisión del Legislativo sugieren modificaciones legales en la manera como se conforman las convocatorias con la que los entes públicos contratan la obra pública
29/04/2025 19:30

CULIACÁN._ La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción presentó al Congreso del Estado de Sinaloa una serie de propuestas para beneficiar a empresas pequeñas en procesos de licitación de obras públicas.

El organismo entregó iniciativas de reforma a los artículos 43, 53 y 63 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la misma en el Estado, a la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas del Congreso del Estado.

Entre las reformas sugeridas, destaca que en las licitaciones nacional e internacional también puedan acceder las empresas estatales, que deberán ser mexicanas y tener su domicilio fiscal dentro de Sinaloa.

Asimismo, plantearon que en los criterios de evaluación de las propuestas que se reciben en una licitación, se agregue el sistema binario para la evaluación de las ofertas, para definir si se cumplen o no los requisitos establecidos, sin necesidad de establecer puntajes y porcentajes.

$!Propone asociación de constructores al Congreso de Sinaloa beneficios para empresas pequeñas en licitaciones

Además, propusieron que el importe contemplado de 15 mil veces la Unidad de Medida y Actualización diaria se eleve a 20 mil, lo que da una mayor posibilidad de participar a las pequeñas empresas.

El presidente de la Comisión, Carlos de Jesús Escobar, advirtió que también se han recibido propuestas de parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, por lo que habrán de evaluarse conjuntamente.

Por la Comisión participaron los diputados Carlos de Jesús Escobar Sánchez, Juan Carlos Villa Romero y la Diputada Rita Fierro Reyes.

De parte de la AMIC acudieron los integrantes de su Comité Ejecutivo Estatal Manuel López López, Eduardo Espinoza Sarabia, Israel Armenta López y Carlos Anselmo Tobalá Quintero.