|
Diálogo

Prohibición de corridos no es la solución a la narcocultura, hay que fomentar valores: Tere Guerra

Lejos de restringir contenidos que hagan apología al delito, debe trabajarse en reforzar el fomento de la cultura, la ciencia y el deporte en favor de las juventudes, así como la concientización en el núcleo familiar, plantea diputada
22/04/2025 15:00

La prohibición de los narcocorridos no es la solución ante la narcocultura en Sinaloa, sino que se debe trabajar en el fomento de otro tipo de valores, consideró la Diputada local María Teresa Guerra Ochoa.

La Diputada apuntó que lejos de restringir ciertos tipos de contenidos, como la música que haga apología al delito, los esfuerzos del Estado deben enfocarse en reforzar la cultura, ciencia y el deporte en favor de las juventudes.

“No es la solución. Creo que igual me encamino más en fortalecer otras cosas.

“No creo que sea el camino, yo creo que lo que tenemos que hacer es realmente deconstruir esa narcocultura, realmente fomentar otro tipo de valores. Nosotros hemos tratado de contribuir con ello con el tema del deporte, con el tema de la cultura, visibilizando historia de éxito de jóvenes sinaloenses.

“Yo soy partidaria de que cimentemos otro tipo de valores y visibilicemos historias de jóvenes sinaloenses, que fortalezcamos acciones en temas de cultura, en temas de deporte, en temas de educación, en temas científicos, más que irnos por el tema prohibitivo”, explicó.

Agregó que, más allá de las canciones, hay otras expresiones que hacen apología a actividades ilícitas que podrían limitarse antes que los corridos.

“¿Qué buscamos? Lo que buscamos sobre todo es que no haya apología al delito, que no se sientan tentados o tentadas las jovencitas y los jóvenes a tratar de replicar estas prácticas.

“Por ejemplo el tema de las narcoseries, ¿hasta dónde puede estar incidiendo más en admirar a una persona de la delincuencia organizada a partir de la serie y no tanto de los corridos?”, comentó Guerra Ochoa.

Puntualizó que desde el núcleo familiar también se puede abonar a la deconstrucción del tejido social para erradicar la narcocultura.

Junto a ello, se debe confiar en que los propios jóvenes tengan la conciencia y criterio para no incurrir en la ilegalidad motivados por estos contenidos.

“A veces te funciona más platicar con tus hijas, con tus hijos, que prohibirles. A veces creo que los padres de familia deben, en un momento dado, tu hijo a temprana edad empieza a fumar y dices “¿cómo resuelvo eso? ¿lo prohíbo o lo platico? Lo hablo, trato de construir.

“Yo creo que el tema de prohibición lo que debe de ir es que la propia juventud tenga la madurez y tenga las herramientas para hacer su selección”, declaró.