Previo a la temporada de lluvias y huracanes, inicia limpieza de 75 ríos, canales y drenes en Culiacán
Con el objetivo de evitar inundaciones y el desbordamiento de canales o arroyos, el Ayuntamiento de Culiacán inició la limpieza y desazolve de 75 ríos, arroyos y drenes del municipio.
Con un monto de 13 millones 245 mil pesos el Ayuntamiento de Culiacán contrató maquinaria de cuatro empresas distintas para realizar la limpieza de la ciudad.
El titular de Protección Civil Municipal, Marco Antonio Martínez de Alba explicó que estas acciones de limpieza abonan a la protección y seguridad de la población, ya que de no realizarse la ciudad estaría en riesgo de inundaciones en temporada de lluvias y huracanes.
“Este es un gran trabajo, con esto abonamos más a la prevención, de no hacer este tipo de trabajos corremos el riesgo de tener inundación en la ciudad que nos pudiese traer grandes consecuencias”, explicó Martínez de Alba.
La presidenta municipal provisional, María del Rosario Valdez exhortó a la población a no tirar basura en los cuerpos de agua para así evitar inundaciones y no gastar doblemente las aportaciones de los ciudadanos en la limpieza de ríos y arroyos.

“Es necesario trabajar y tomar conciencia de la importancia de mantener los ríos canales y arroyos) por lo cual pedimos y solicitamos a la ciudadanía no tirar la basura en arroyos”, expresó Valdez Páez.
Por su parte, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Ochoa Salazar excluyó que este año se reducirá los costos de la limpieza y desazolve de los cuerpos de agua, ya que anteriormente el gasto ascendió a los 16 millones de pesos.
“El año pasado gastamos alrededor de 16 millones de pesos, hoy vamos a gastar cuando mucho 14 millones de pesos, porque ya hemos hecho trabajos preliminares durante tres años y la lógica es que tienes que ir gastando menos de lo que años anteriores”, explicó el Secretario de Obras y Servicios Públicos.
Con la contratación de cuatro empresas de maquinaria, se trabajará de manera simultánea en los cuatro cuadrantes de la ciudad iniciando en los ríos y drenes de mayor causa.
“Tenemos identificados los de mayor causa, por eso iniciamos aquí en el dren Bacurimi, el dren Bacurimi tiene capacidad para 235 metros cúbicos por segundo”, explicó Manuel Ochoa.
