|
Resultados

Presentará Seguridad Sinaloa cifras de resultados de manera semanal

La estrategia de comunicación se creó a nueve meses del inicio de una crisis de seguridad provocada por el crimen organizado
25/06/2025 14:25

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa presentará cifras de sus detenciones, aseguramientos y hallazgos en un compilado semanal que será publicado en redes sociales.

El informe en formato multimedia contendrá datos ocurridos de lunes a lunes, de acuerdo con lo adelantado por la vocera de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela.

El primer reporte señala que del 16 al 23 de junio se detuvieron 29 personas por diversos delitos, se recuperaron 80 vehículos con reportes de robo, se aseguraron 62 vehículos así como 60 armas aseguradas, 15 mil 113 municiones aseguradas.

Además se incautaron 7 kilogramos de metanfetaminas, 3 kilogramos de cocaína y 29 kilogramos de mariguana. Se aseguraron 26 toneladas de precursores químicos, cuatro laboratorios para producción de drogas y siete áreas de almacenamiento de precursores químicos.

Sobre los resultados recientes en materia de seguridad se enalteció el aseguramiento de una casa en la Privada Margarita en Culiacán, en la que fue localizado un túnel, así como diversas armas y vehículos.

“El hecho mismo es una expresión de los resultados de la estrategia que las diversas corporaciones tanto federales como locales han venido implementando”, asentó el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndez.

Verona Hernández Valenzuela expuso que las revisiones se continúan realizando.

“En el caso del operativo en el residencial Santa Margarita, las acciones continúan, no se han terminado los trabajos en materia de revisión, todavía se está contabilizando lo allí encontrado y estaríamos esperando mayor información una vez que se terminen de hacer las periciales correspondientes por parte de la Fiscalía General de la República”, comentó.

La nueva estrategia para documentar resultados de seguridad en medio de la crisis por violencia no es la primera expresión que debe adoptar la autoridad para la rendición de cuentas en el tema securitario, pues en primer momento la SSPE enviaba consolidados de hechos de seguridad matutinos y nocturnos a medios de comunicación para después crear la conferencia de la Vocería de Seguridad Pública.

Los consolidados fueron suspendidos y ahora son enviados por la Fiscalía General del Estado en lo pertinente a sus funciones, mientras que la Vocería se realiza los miércoles y los viernes.