Por el tráfico, Bomberos tardan hasta 7 minutos en cruzar puente del Humaya de Culiacán
Aún con sirenas encendidas, el tráfico de Culiacán provoca que el cuerpo de Bomberos en ocasiones tarde hasta 7 minutos en cruzar el puente Jorge Almada, al norponiente de la ciudad.
El capitán Efraín Araujo Zazueta señaló que han logrado disminuir los tiempos de respuesta, sin embargo, todavía están lejos del tiempo máximo estándar internacional.
“¿Nos está afectando el tráfico en la ciudad para efecto de respuesta? Sí”, recalcó Araujo Zazueta.
El tiempo, explicó, varía de acuerdo a la zona a la que se dirigen.
“Hay días en que para cruzar el Puente Negro, que llamamos Almada, tardamos hasta 7 minutos en cruzarlo, entonces depende mucho de la vía, de las vialidades por donde circulamos”, reveló.

El tráfico irregular que se registra en estos momentos, hace que los recorridos sean más lentos.
“Acuérdense que nuestros camiones traen agua, traen herramienta, traen equipo, traen mucho peso; entonces, aparte de que no son unidades de alta velocidad”, expresó.
“Yo le digo mucho que cuando escuchen una unidad de Protección Civil, una unidad de Cruz Roja, una unidad de bomberos, imagínense que ellos van a ayudarle a su mamá, a su hijo, a su hermano, y de esa manera denle el paso, porque van a ayudar a una persona, una persona que está necesitando la ayuda de ellos”.
Por estos detalles de nuevo hicieron público que entre los retos que trae ahorita el Patronato de Bomberos está el de construir una nueva estación hacia el norponiente.
“... hemos bajado algunos tiempos de respuesta, traemos alrededor de 12.5 minutos en promedio y los estándares internacionales nos dicen que el tiempo máximo de respuesta debe ser de 5 minutos; tenemos algunos lugares que ya nos quedan muy alejados, como la zona norte, tenemos 80 mil habitantes, tenemos la salida a Imala, tenemos al salida a El Ranchito, tenemos la salida a Culiacancito, donde nos ruge tener más estaciones para bajar los tiempos de respuesta”, dijo.
“Yo creo que algo que ha sido muy común para todos nosotros ha sido cómo se ha incrementado el tráfico en estas últimas semanas, aquí en la ciudad, y eso provoca también que los tiempos de respuesta se prolonguen, entonces, tenemos apostarle un poco más a la prevención”.
Araujo Zazueta señaló que por parte de Bomberos, siempre habrá un compromiso de parte del patronato, de la dirección y de los elementos para mejorar, pero que las inversiones llevarán tiempo.
“La última estación de Bomberos en Culiacán se construyó hace 29 años, así que échenle pluma cuánto ha crecido el número de casas, negocios y población en general en 29 años aquí en la ciudad, ese es el retraso que traemos y contra eso tenemos que luchar y buscar tener más estaciones en la ciudad”, dijo.