Palenque no es responsabilidad de Gobierno... reembolso debe resolverse por lo civil: Feliciano
La organización del Palenque de Culiacán no corre por cuenta del Gobierno del Estado, por lo que cualquier conflicto ligado al reembolso de los boletos debe resolverse por la vía civil, justificó el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
El pasado 14 de junio, ciudadanos se manifestaron en la Catedral de Culiacán para exigir el reembolso de sus boletos para los conciertos del Palenque, el cual se celebraría en noviembre del 2024 pero se canceló por la situación de inseguridad en Sinaloa.
”El Palenque, como se sabe, es una empresa privada quien organiza las actividades del mismo, no es un ente público, no es de Gobierno”.
”Propiamente, por la naturaleza del caso, es la vía civil donde habrán de acudir y habrá de resolverse, las instancias judiciales que se deriven de las rutas que toquen”, deslindó Castro Meléndrez.
El funcionario defendió que las demandas son válidas, pero que ellos no son autoridad para atender el conflicto.
Apuntó que como Gobierno del Estado su rango de acción se limita a un llamado para conciliar la situación por la vía legal.
”Por supuesto que la gente tiene el derecho a reclamar lo que juzgue que ha sido vulnerado en este caso”.
”No es un ente político, no hay una responsabilidad en este caso. Por supuesto que nosotros asumimos hacer un llamado a que esto se resuelva, que se atiendan las cosas conforme a derecho, de tal manera que ese es el nivel que a nosotros nos corresponde”, dijo el Secretario General de Gobierno.
En la manifestación ciudadana, utilizaron lonas para clamar al Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para pedirles su intervención en el caso.
Mientras que denunciaron al director del Palenque, Gabriel Vázquez Aguay, por falta de información para el proceso de devolución del dinero gastado para los boletos.
La Expo Ganadera Sinaloa 2024, en la que se desarrollaría el Palenque de Culiacán, se celebraría del 14 de noviembre al 1 de diciembre, pero se canceló por el estallido de una ola de violencia derivada de una pugna del crimen organizado.
El último comunicado respecto a la organización del evento fue el 15 de abril del 2025, para informar que continúan los trabajos para realizar el Palenque de Culiacán 2025.