|
Salud mental

Ofrecerá DIF atención emocional a pobladores de Jesús María, tras ser centro de balaceras y enfrentamientos

La dependencia estatal iniciará esta semana un programa de de terapia para los pobladores de la comunidad de Culiacán que se han visto afectados por la violencia
23/02/2025 13:18

CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa comenzará a otorgar sesiones de terapia emocional gratuita esta semana a pobladores de Jesús María, en Culiacán, que han sobrevivido a balaceras y enfrentamientos.

La presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, apuntó que el equipo que brindará las atenciones realizó previamente una serie de protocolos para identificar las necesidades de los pobladores.

“Ya con ellos nosotros ya tuvimos un acercamiento, ya conocemos a la comunidad y tanto en Jesús María como en los alrededores y en La Campana, ya hemos hecho el protocolo de atención de salud emocional. El equipo ya está preparado para ir”, apuntó.

“Atendemos en la escuela, con los niños, con los padres de familia y es un protocolo de salud emocional que se visita, que puede ser primero grupal y si ya ahí identificamos que alguien tiene necesidad de que sea personalizado, es también personalizado. Es una terapia individual dependiendo, pero es terapia emocional”.

Rocha Ruiz mencionó que previo al protocolo de atención emocional se realizaron visitas a la comunidad para verificar si los pobladores están dispuestos a recibir el programa.

El pasado 8 de febrero se reportó un operativo en la comunidad de Jesús María, desplegado por fuerzas de seguridad federales.

La comunidad se encuentra en una zona en la que inicia la sierra de Sinaloa, que se extiende a los estados de Durango y Chihuahua, por lo que su acceso es por veredas o por una única calle principal.

Al encontrarse lejano a la zona urbana, es considerada una zona silenciada.

El 12 de febrero, medios de comunicación locales tuvieron acceso a la comunidad en un recorrido con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el que se documentó que el operativo se trató de la persecución de una persona armada que no es del pueblo, de acuerdo al encargado del despacho de la sindicatura, Juan León Rodríguez.

Los pobladores acusaron que el operativo militar comenzó alrededor de las 02:40 horas, con disparos desde un helicóptero. Las acciones siguieron por tierra y los militares llegaron al pueblo, bloquearon calles, tumbaron puertas y efectuaron disparos de armas de fuego.

A cuatro días del enfrentamiento en el poblado, todavía había automóviles dañados, manchas de sangre y techos de lámina con agujeros de balas.

Fue en la misma comunidad de Jesús María donde se desarrolló el operativo en 2023 para detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.