|
Transparencia

No hay claridad en el manejo de sequía en Sinaloa, dice sector empresarial

Sinaloa es uno de los 10 estados del País con el 100 por ciento de su territorio en situación de sequía excepcional o extrema
12/05/2024 12:45

No es claro el manejo de las medidas para combatir la sequía en Sinaloa, declaró la presidenta de Coparmex en Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta.

La líder empresarial, que forma parte de la mesa directiva de la empresa Forrajes del Barrio, lamentó que no hay transparencia en la toma de decisiones por parte de los entes gubernamentales para hacerle frente a la sequía que está presente en el estado.

“A pesar que ya se venía acariciando ese tema, que ya venía, este año no lo creíamos. Todavía en marzo la gente tenía esperanza de que cambiara la cuestión tecnológica, ahorita apenas están cambiando las estrategias”, expuso.

“Todavía no tenemos una claridad, alguien que te diga algo, todavía no. Te puedo asegurar que para junio ya van a decir qué hacer. Queda esperar”.

Reyes Zazueta recomendó que la ciudadanía considere estrategias para ahorrar el consumo de agua.

“También tenemos que tener una estrategia diferente de consumo del agua”, dijo.

Sinaloa es uno de los 10 estados del País con el 100 por ciento de su territorio en situación de sequía excepcional o extrema, las categorías de mayor gravedad manejadas por la Comisión Nacional del Agua.

De acuerdo a Conselva, el incremento de temperaturas ha provocado la evaporación del agua almacenada en las presas, la disminución de la lluvia, los efectos acumulados de las sequías de los últimos 20 años, la degradación de suelo y vegetación en las cuencas y, aunado a todo esto, se tiene la sobreexplotación del recurso hídrico.

El reporte más reciente de la Conagua, de este 10 de mayo, señala que Sinaloa cuenta con el 11.9 por ciento de agua almacenada en las presas en relación con la capacidad total.

La presa que menos agua almacenada tiene es la Adolfo López Mateos, también conocida como presa Humaya en Badiraguato, que se encuentra al 7 por ciento de su almacenamiento total. Mientras que la presa que mayor almacenamiento ocupa es la Aurelio Benassini, ubicada en Elota, con el 27.8 por ciento.

$!Estado de las presas al 10 de mayo.
Estado de las presas al 10 de mayo.

El Gobierno de Sinaloa ha repartido agua para consumo humano en sectores con más carencia del recurso mediante pipas, a través del Programa Emergente contra la Sequía de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa. A finales de abril se había repartido agua a 70 mil personas.