|
Reforma

Municipios de Sinaloa tendrán regidor o regidora para defensa de animales; Congreso crea nueva figura

La reforma aprobada por unanimidad obliga a todos los ayuntamientos del Estado a nombrar a un Regidor o Regidora como responsables de vigilar y encabezar acciones de protección animal
24/07/2025 14:32

En Sinaloa, todos los municipios deberán contar con un Regidor o Regidora Defensora de los Animales, tras una reforma a la Ley de Protección a los Animales aprobada por el Congreso del Estado.

El proyecto, aprobado por unanimidad este 24 de julio, obliga a todos los ayuntamientos del estado a nombrar a un Regidor o Regidora como responsables de vigilar y encabezar acciones de protección animal.

La figura no supone a una nueva persona en la administración pública, sino designar a una de las que ya se encuentran en funciones.

La principal función de este rol es supervisar que las autoridades municipales cumplan con sus obligaciones en materia de protección animal, además de trabajar en colaboración con asociaciones protectoras, veterinarios locales e instituciones educativas para promover campañas de esterilización, adopción y concientización ciudadana.

El proyecto de iniciativa fue presentado por el Diputado y la Diputada de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix y Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda.

“Los animales merecen tener representación institucional, merecen tener a alguien en cada Cabildo municipal que levante la voz por ellos, que vigile el cumplimiento de la Ley, que impulse campañas de concientización y que articule acciones de Gobierno con una visión ética, humana y responsable. Merecen a alguien que vea por ellos en los 20 municipios de Sinaloa”, manifestó Torres Félix.

El coordinador de MC en el Poder Legislativo destacó que, aunque de forma indirecta, esta reforma conlleva a la construcción de un entorno en el que se fomente el respeto a la vida, en este caso de la fauna.

Abundó que eso también abona a crear una sociedad de paz, en la que se fomente el respeto y se rechace el maltrato.

“Creemos y estamos convencidos que enseñar a nuestras niñas y niños a respetar a los animales, es también enseñarles a respetar la vida, porque quien es capaz de maltratar a un animal también es capaz de hacerle daño a una persona”.

“No se trata de crear nuevas plazas ni de burocracia innecesaria, se trata de otorgar una responsabilidad y un enfoque prioritario en una tarea que ha sido históricamente ignorada”, asentó Sergio Torres.