|
Partidos

Morena asegura haber superado meta de afiliación en Sinaloa con más de 270 mil registros

El partido informó que ya rebasó la meta estatal de afiliación planteada en noviembre de 2024 y que, tras ese cumplimiento, ahora comenzará la conformación de comités seccionales en todo el Estado
07/08/2025 13:31

En Sinaloa, Morena ha afiliado a su partido a más de 270 mil personas, superando la meta que se trazaron en noviembre de 2024, aseguró el dirigente estatal, Édgar Barraza Castillo.

La incorporación de más personas a su padrón forma parte de un plan nacional del partido en el que buscan afiliar a 10 millones de personas en el País.

En Sinaloa, Morena se propuso alcanzar 263 mil afiliaciones, lo que equivale al 11.12 por ciento del padrón electoral estatal, según el número de personas inscritas en la lista nominal.

“Tenemos a nivel nacional un porcentaje de 8 millones de afiliados ya a nuestro movimiento. Sinaloa ya llegó a la meta que eran 262 mil afiliados, yarebasamos esa meta, ya vamos en más de 270 mil afiliados”, afirmó Barraza.

Tras alcanzar esa meta, el partido anunció que iniciará la segunda etapa de su proceso organizativo que consiste en la conformación de comités seccionales en las 3 mil 833 secciones electorales de la entidad.

La convocatoria fue abierta el 1 de agosto y, a partir del día 17, se realizarán jornadas cada domingo para formar estos comités, hasta el 25 de enero de 2026.

Cada comité, señaló Barraza Castillo, deberá integrarse por al menos cinco personas afiliadas: un presidente de sección, un secretario ejecutivo y tres miembros con funciones delegadas.

Informó que estas células tendrán tareas concretas, como capacitarse políticamente, sostener reuniones periódicas, trabajar en planes de acción local y difundir los logros del partido.

“Van a tener tareas estos comités no queremos nada más que sean de papel ... van a tener ciertas tareas como va a ser se van a tener que reunir de una manera eh periódica ya sea cada mes, o ellos decidirán si lo hacen cada 15 días para qué para estar trabajando sobre un plan de trabajo en su sección”, afirmó.

Barraza Castillo añadió que los presidentes de cada comité seccional formarán parte de las asambleas municipales de 2026, donde se elegirán los comités municipales que operarán en los 20 municipios del Estado.

Explicó que quienes hayan sido electos como presidentes seccionales pasarán a formar parte del consejo municipal.