|
Servicio

Mari rescata y esteriliza perritos en Culiacán; quiere que Ayuntamiento le ceda un espacio para un refugio

El espacio solicitado es una caseta de policía abandonada desde hace más de dos décadas en la colonia 5 de Mayo de Culiacán; obtener este espacio le permitiría a la fundación TRAC Sinaloa esterilizar y rescatar a más animales de la calle
12/08/2022 15:53

Continuar con la labor altruista esterilizando perritos de la calle y dándoles un hogar, es el objetivo de Mari Patiño, quien desde hace una década y media se dedica a rescatar perros y gatos de la calle evitando la sobrepoblación.

Para ello, requiere un espacio, una antigua caseta de policías ubicada al sur de Culiacán, misma que desde hace más de 20 años no se utiliza. Este espacio garantizaría la atención médica a decenas de animales de la calle, pues a través del programa Esterilizar Salva Vidas, Mari Patiño y un grupo de veterinarios realiza esterilizaciones gratuitas y a bajo costo.

“Tenemos un programa que se llama Esterilizar Salva Vidas, nosotros recogemos animales vulnerables que están en la calle, los agarramos y los esterilizamos, en esta unidad hay médicos, los esterilizan, los resguardan y los volvemos a liberar en el lugar donde estaban los que son de la calle”, explicó.

“Nosotros le solicitamos al Ayuntamiento un espacio que es un lugar que tiene más de 20 años abandonado, lo queremos habilitar como una unidad de atención para dar ahí los cuidados”.

La petición se realizó formalmente al Ayuntamiento desde hace varios años sin obtener respuesta alguna, tras llegar una nueva administración la petición se realiza nuevamente con la esperanza de lograr el cometido.

Actualmente Mari Patiño renta un espació que habilitó como unidad de atención animal, sin embargo, el costo de la renta y los servicios de energía y agua hacen difícil la tarea de ayudar.

$!Mari rescata y esteriliza perritos en Culiacán; quiere que Ayuntamiento le ceda un espacio para un refugio

“Si nos prestan ese lugar no estaríamos pagando renta, solo pagaríamos luz y agua y ya sería una ventaja para nosotros porque las rentas están muy elevadas, todo se lo invertimos a la unidad de atención, podríamos atender a más animales por el ahorro que tendríamos”, explicó.

El espacio donde ahora se encuentran es pequeño y está saturado, ya no pueden recibir a más animales, sin embargo, no han dejado de brindar atención médica, y crearon un programa comunitario donde los vecinos de la colonia adoptan temporalmente a los animales mientras se recuperan de la cirugía.

“Ahorita estamos saturados, ya no tenemos espacio, lo que estamos haciendo con los animales de calle es que lo hacemos un perrito comunitario, a los vecinos les pedimos que estén pendientes del perrito y nosotros los apoyamos con la atención médica, los esterilizamos y alimentamos, cualquier cosa que ocupen, si los atropellan o se enferman los traen y los curamos”, dijo.

$!Mari rescata y esteriliza perritos en Culiacán; quiere que Ayuntamiento le ceda un espacio para un refugio

Con acciones como esta Mari Patiño y la fundación Tenencia Responsable de Animales de Compañía fomentan el respeto y amor a los animales, promueven la adopción y enseñan a la sociedad los cuidados que requieren.

El programa de esterilización y rescate de animales es autosustentable, pues los voluntarios que participan organizan rifas, colectas y venta de accesorios paras mascotas y con lo recaudado pagan las cirugías, cuidados y alimentación de los animales rescatados.

“El programa es autosostenible, se sostiene de la venta de plaquitas, a veces la gente nos dona cosas y las ponemos a la venta, tenemos accesorios, hacemos kermés o algún evento, una comida, juegos de lotería para recaudar fondos o solicitamos donativos en especie, tenemos padrinos de esterilización”, anunció.

$!Mari rescata y esteriliza perritos en Culiacán; quiere que Ayuntamiento le ceda un espacio para un refugio

Mari Patiño comentó que fue su padre quien le inculcó el amor y respeto por los animales, se dedicaba a rescatar animales de la calle y la involucraba en el cuidado y atención de estos, ejemplo que replicó en sus dos hijas, quienes ahora le ayudan en las actividades diarias del refugio.

“Mi papá desde que yo era niña nos llegaba con animales, gatos, perros, de todo había en la casa, así se nos fue inculcando el amor y respeto a los animales entonces ahora que yo pude tener mi refugio llegué a tener hasta casi 200 animales”, explicó.

$!Mari rescata y esteriliza perritos en Culiacán; quiere que Ayuntamiento le ceda un espacio para un refugio

Este próximo lunes tienen cita con las autoridades municipales donde la activista protectora de animales espera obtener el permiso para seguir esterilizando y rescatando a más animales de la calle.