Lázaro Gambino, académico y funcionario con peso en la UAS y el ámbito laboral
CULIACÁN. _ Lázaro Gambino Espinosa, asesinado a balazos el pasado domingo 15 de junio en Zapopan, Jalisco, fue un funcionario público con una amplia trayectoria en el ámbito académico y jurídico, pero también una figura vinculada al Partido Sinaloense (PAS).
Originario de Sinaloa, Gambino Espinosa fue maestro y exdirector de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y coordinador de Asuntos Jurídicos de la institución. Sostuvo fuertes vínculos con el PAS, partido fundado por el ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda. Durante años, Gambino se desempeñó como parte del núcleo académico-político que consolidó la influencia del PAS en la vida universitaria y en el ámbito administrativo del estado.
Su nombramiento en noviembre de 2021 como presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Gobierno del Estado, bajo la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, reflejó tanto su perfil técnico como su peso político dentro del círculo universitario y su cercanía con figuras del PAS.
El crimen ocurrió en una verdulería de la colonia San Juan de Ocotán, en Zapopan, Jalisco, una zona donde se han registrado enfrentamientos y ejecuciones ligadas al reacomodo de grupos criminales. Según reportes, Gambino Espinosa descendió de una camioneta Volvo y fue interceptado por hombres armados, quienes le dispararon tras un breve intento de escape. Su asesinato se ejecutó con precisión, lo que sugiere un ataque dirigido.
Al ser cuestionado por los medios, el Secretario General de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, afirmó que el caso está bajo jurisdicción de las autoridades jaliscienses y que el Gobierno estatal solo tiene conocimiento de lo difundido por la prensa.