La bahía de Altata: una reactivación económica anunciada, sin reflejarse
CULIACÁN._ Hace dos semanas, el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, afirmó en una conferencia a nivel nacional que las zonas turísticas y actividades nocturnas en el Estado se estaban reactivando, entre ellas la Bahía de Altata, al poniente de Navolato.
Las declaraciones del Secretario fueron frente a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal; de la Defensa Nacional; de la Marina; y de la Guardia Nacional. El Gabinete de Seguridad de México se reunió en Sinaloa para monitorear los avances de la estrategia de pacificación del Estado.
“Yo personalmente he constatado que poco a poco se va reactivando, se va avanzando de manera muy importante [...] En Mazatlán igual se hace lo mismo, ustedes también saben que se han implementado planes específicos para lo que es el Carnaval, para lo que es Semana Santa, la Semana de la Moto, también se reactivó Altata. En diciembre Altata no estaba reactivado, ¿no? Y Altata ya está reactivado”, sostuvo.
Es fin de semana, en pleno periodo vacacional de verano, son las 16:00 horas y hace un par de días fue el pago de quincena.
El señor Benjamín, originario de la sindicatura de Altata, instaló su puesto de botanas y raspados junto con su esposa, el cual atienden desde hace 10 años en el malecón, con la esperanza de que todas las condiciones arrojen buena afluencia y aumenten sus posibilidades de venta.
“Pensamos que ahora iba a haber gente porque fue quincena ayer, antier. Pensábamos que iba a estar más o menos, pero no, no va a haber”, comenta.
“No, ahorita está solo, está cabr*n. Ya es hora para que estuviera la gente, porque de las 04:00 para adelante, ya que caiga el sol, se empieza a ver la gente y ahorita ya van a ser las 05:00 y está solo. Ya no va a haber gente”.
Según señala, el ausentismo de este sábado no es la excepción, sino la constante de las últimas semanas en que sale de su casa para ofrecer sus productos.
En estos años, recuerda jornadas ajetreadas y con buenas percepciones para los comerciantes. Hoy, la circulación de turistas es mínima.
“Sábado y domingo nada más trabajamos, pero sí entre semana ha estado habiendo gente, poquita, pero sigue habiendo.
“El fin de semana estuvo muy solo también, el sábado; el domingo sí hubo poquita gente. Ya no nos habíamos puesto hasta ahora sábado y nombre, está solo”, describe.
Este 2 de agosto, la Banda de Música de la Tercera Región Militar, con sede en Mazatlán, ofreció un concierto en el malecón de Altata, a un costado de las letras turísticas del puerto.
Por este puerto, la explanada que se encuentra en un extremo del malecón solía lucir saturado de vehículos de turistas. Ahora, en lugar de visitantes y consumidores, transitan más camionetas y efectivos del Ejército Mexicano.
La Marina, por su parte, se encuentra instalada en uno de los extremos del Malecón, como parte de una estrategia de seguridad para brindar seguridad en la bahía ante una crisis de seguridad que azota a Sinaloa desde septiembre del 2024, cuando estalló una pugna interna del crimen organizado.
“La Marina está de planta aquí, los militares vienen por ahorita este evento que va a haber ahí. Pero no, tranquilo estamos aquí porque, le digo, la Marina aquí está, ya tiene como un año. Desde que empezó el desmadre este llegaron y ahí están instalados”, cuenta Benjamín.
La violencia que alcanzó al puerto
Esta localidad costera con más de 2 mil habitantes es uno de los principales focos de turismo en el centro de Sinaloa. Esto no ha impedido que la ola de violencia de la entidad alcance su territorio.
La noche del 11 de julio, el paramédico Obed Jair, adscrito a la Base Altata de la Cruz Roja Mexicana, se encontraba por el Malecón en su día de descanso cuando fue interceptado por un grupo de sujetos armados, alrededor de las 20:00 horas.
Horas más tarde, agentes de seguridad lo encontraron con heridas de bala, lo trasladaron a un hospital domde finalmente perdió la vida.
Tras ese hecho, la Base Altata de Cruz Roja suspendió sus servicios de auxilio y exigieron condiciones de seguridad. Días posteriores, anunciaron un reajuste en sus actividades en pro de la integridad de su personal.
Y el 22 de julio, un hombre identificado como José Luis, de 37 años de edad, fue asesinado a balazos en las calles de la Bahía de Altata, municipio de Navolato.
La víctima, originaria de Mazatlán y con residencia temporal en la zona, conducía una camioneta Lincoln de color negro cuando lo alcanzaron hombres armados sobre la calle Teófilo Noris. Intentó escapar acelerando su vehículo, pero no lo logró.