Jóvenes sinaloenses promueven una cultura de paz en Suma Fest 2025
Suma Sociedad Unida llevó a cabo el evento Suma Fest 2025, un espacio para reconocer a jóvenes estudiantes por su liderazgo en la búsqueda por la paz.
A través de acciones positivas que ellos mismos realizan dentro de sus planteles educativos, con proyectos artísticos que fomentan el respeto entre estudiantes, proyectos ambientales en favor del planeta, reconstrucción de espacios públicos y proyectos científicos que buscan mejorar al Estado.
Cinco escuelas en el Estado fueron reconocidas junto con sus líderes de paz por su labor en la construcción de paz.
Asimismo, se contó con la participación como expositor principal a Marilyn Sofia Sánchez y Fabiola Espinoza Medina, fundadora y coordinadora de Mara Espacios Seguros, una consultoría especializada en temas de género.
Iván Velázquez Aréchiga, director de Suma Sociedad Unida, comentó que a través de talleres de alrededor de seis a ocho semanas por escuela es donde atienden a los jóvenes y sus propuestas.
“Los jóvenes nos demuestran que es posible construir la paz para todos nosotros, para todas las personas, independiente de nuestras características, de nuestro status social, de las condiciones que vivamos, todos tenemos la gran capacidad de construir paz, todos podemos inspirar a quien nos rodea”, expresó Velázquez Aréchiga.
Durante este ciclo escolar, Suma ha atendido alrededor de 70 escuelas secundarias del sector público, con alrededor de 613 sesiones y la participación 15 mil 253 adolescentes de entre 12 y 18 años de edad.