Jóvenes están completamente olvidados por nuestros gobiernos, critica Daniela Aguilar, aspirante al PAN Juvenil Nacional
Los jóvenes están completamente abandonados por los gobiernos en México, enfrentan rezago educativo, precariedad laboral y la ausencia de espacios de participación política, criticó la aspirante a la dirigencia de la Secretaría Nacional Juvenil del Partido Acción Nacional, Daniela Alejandra Aguilar Rodríguez.
Durante su visita por Sinaloa, Aguilar Rodríguez hizo un llamado a que desde el PAN se trabaje para cambiar esta situación y ofrecer alternativas reales para la juventud.
“En materia de seguridad gran cantidad de jóvenes terminan dentro del crimen organizado y eso es por la falta de oportunidades. Primero, tenemos el rezago educativo generado por la pandemia; segundo, enfrentamos muy malas condiciones laborales. Menos del 50 por ciento de las juventudes tienen acceso a un trabajo formal”, apuntó.

Destacó que el PAN debe ser el espacio para la renovación política que los jóvenes tanto necesitan e hizo un llamado a unirse al proceso de renovación interna del partido.
“Hoy los jóvenes del PAN somos la única alternativa para sacar adelante a este partido, para que Acción Nacional vuelva a ser esa alternativa para sacar a nuestras familias del rezago en el que nos han mantenido los malos gobiernos.
“Quiero decirle a los jóvenes que no militan en el PAN que volteen a ver el proceso que estamos llevando, que aquí nos estamos dando a la tarea de visitar a todos los estados de este País para platicar con los jóvenes, escucharlos, conocer qué es lo que piensan, qué es lo que sienten y a partir de ello logremos construir una agenda nacional en materia de jóvenes”, señaló.
Dijo que pese a que las nuevas generaciones formaron parte del proceso de renovación política en el País, éstas cada vez tienen menos espacios de debate, necesarios para formar acuerdos que lleven al bien común.
En cambio, indicó, observan que integrantes de los propios partidos políticos señalan a los mismos jóvenes de no estar interesados en participar en estas discusiones.
“Simulación en el sentido de que siempre nos dicen que somos los jóvenes a los que no nos interesa participar en la política y que somos apáticos, pero al contrario, los jóvenes sí queremos participar, simplemente que hacen falta más oportunidades de participación en las que realmente podamos ser tomados en cuenta para ocupar espacios tanto de la administración pública o de las instrucciones políticas.
“Si nosotros no tenemos la capacidad de discutir qué es lo que pensamos de una manera positiva o negativa, jamás vamos a poder generar un acuerdo para encontrar el bien común”.
Informó que el proceso de registro para las candidaturas para dirigir a la Secretaría Nacional de Acción Juvenil será del 4 al 22 de junio.
Del 27 de junio al 18 de julio iniciará el proceso de campaña y el 19 de julio se llevará a cabo la asamblea en la que las 32 delegaciones de todo el país se reunirán en la Ciudad de México para seleccionar, a través del voto, al próximo dirigente nacional.