Jesús Madueña y Denise Díaz intensifican campaña en carrera por la Rectoría de la UAS
En la antesala de las votaciones para la elegir a la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se han intensificado las campañas en redes sociales por parte de las dos personas candidatas al máximo puesto ejecutivo de la casa de estudios.
Tanto el Rector titular que busca la reelección, Jesús Madueña Molina; como la académica universitaria, Denise Azucena Díaz Quiñónez, figuran en flyers y videos difundidos por personal activo de la UAS, tanto planta docente como personal administrativo de la institución.

El material circulado invita al voto de parte de la comunidad universitaria hacia los candidatos.
Este material propagandístico se ha difundido a pesar de que las campañas de proselitismo están prohibidas para cualquier aspirante al cargo, e incluso se advierte que esto es causa para perder derecho a participar en la contienda electoral, según la Ley Orgánica de la UAS, en su artículo 38.
“Las campañas de proselitismo antes o después del inicio del proceso electivo, están prohibidas. Quien las realice perderá el derecho a ser registrado y, en su caso, se le retirará el registro como aspirante.
“Las personas aspirantes a la titularidad de la Rectoría no podrán, por sí o mediante terceras personas, realizar acciones que afecten el desarrollo normal y el quehacer académico de la Universidad”, dice la norma.
La misma legislación establece que cada persona que busque la Rectoría tendrá oportunidad de darse a conocer ante la comunidad universitaria mediante las comparecencias públicas que organizará la Comisión de Elecciones y Consultas, órgano organizador y vigilante el proceso democrático.
En este caso, la comitiva agendó cuatro eventos para que los aspirantes expongan sus perfiles y planes de trabajo. Del 2 al 4 de abril, recorrerán las cuatro unidades regionales de la UAS para celebrar estas comparecencias públicas.