|
Gobierno

Guarda Gámez Mendívil proyectos para inaugurarlos después en Culiacán

Las ciclovías, las bibliotecas públicas y el skate park, prometidos por el Presidente Municipal de Culiacán, fueron postergados sin un argumento y sin fecha para su finalización, mientras se acercan las campañas y la elección del próximo año
21/12/2023 14:48

Juan de Dios Gámez Mendívil, Presidente Municipal de Culiacán, ha prometido de manera pública proyectos para la movilidad, el deporte y la cultura en la ciudad, pero los más relevantes ya superaron el periodo para su construcción y no se ven inaugurados en un horizonte cercano.

Específicamente la conexión de las ciclovías que se encuentran en la cabecera municipal, la construcción de un nuevo parque de patinaje y la implementación de pequeñas bibliotecas públicas son proyectos que fueron presentados por el Alcalde como insignias de su administración, pero a menos de un año de que finalice su gobierno estos están incompletos.

Si bien los tres proyectos presentan avances que demuestran una intención de construirlos, estos se han quedado a medias y sin una fecha clara para su terminación.

También en dos de estos proyectos, que ya comenzaron labores de construcción, se carece de un expediente por su contratación en la página Compranet Sinaloa, responsabilidad de transparencia que tienen los entes públicos en la contratación de obras y compra de bienes o servicios.


LAS CICLOVÍAS

En agosto de 2022, a dos meses de que tomó la Presidencia Municipal, Gámez Mendívil difundió el proyecto de movilidad con el que se conectarían las universidades más grandes de la ciudad de Culiacán entre sí y con el Centro.

El proyecto, de acuerdo al discurso del Alcalde, incluye el embellecimiento de espacios públicos por donde circularán las ciclovías. Ante ello se han construido paradores fotográficos como un reloj floral en la zona del Congreso de Sinaloa y colocado esculturas por el malecón.

“Todos estos elementos articularlos y poder coordinar una buena estrategia no solamente artística sino para el disfrute de nosotros aquí en Culiacán; ahí están los elementos, es cuestión de irlos articulando en lo que ya tenemos pero seguir desarrollándolos para que detonen”, anunció el 13 de agosto de 2022.

En Culiacán hay 28 kilómetros de ciclovía, sin embargo, no se encuentran conectados entre sí, por lo que la construcción de la ciclovía del municipio constará en los 15 kilómetros faltantes para una vía interconectada.

Este proyecto de infraestructura considera 25 estaciones de ciclovía y 750 bicicletas que son asistidas y cargan con energía eléctrica, mismas que corren hasta 20 kilómetros por hora en atención a las condiciones climáticas de Culiacán que tienden a ser cálidas y poco propicias para el ejercicio en exteriores.

$!Guarda Gámez Mendívil proyectos para inaugurarlos después en Culiacán


$!Guarda Gámez Mendívil proyectos para inaugurarlos después en Culiacán


$!Guarda Gámez Mendívil proyectos para inaugurarlos después en Culiacán

Para este proyecto el Gobierno de Culiacán ha realizado tres licitaciones públicas: la primera en noviembre de 2022 entregada a Emilio Contreras Mendoza por la cantidad de 2 millones 821 mil 15.18 pesos, para la rehabilitación de la ciclovía del bulevar Rolando Arjona construida en la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel. Estos trabajos quedaron terminados y actualmente este tramo de ciclovía es utilizado.

La segunda licitación fue en septiembre de 2023, para conectar la ciclovía del Rolando Arjona con el Congreso de Sinaloa por el bulevar Pedro Infante. El proyecto fue encargado a David García Carranza por 3 millones 571 mil 577.53 pesos. Según el contrato este tramo debía quedar finalizado el 3 de diciembre de este 2023 pero no ha sido entregado.

La tercera licitación también fue entregada a David García Carranza, y conectaría la ciclovía que llegará hasta el Congreso de Sinaloa con el malecón, por debajo del Puente Negro. El fallo de este concurso ocurrió en octubre de 2023 por la cantidad de 3 millones 108 mil 953.62 pesos. El contrato establece que este tramo debe estar terminado para el 20 de enero de 2024.

El 16 de septiembre el Alcalde había prometido que la inauguración de estas ciclovías sería el 15 de diciembre.

“Nuestro proyecto está estimado que lo tengamos listo para el 15 de diciembre, es la fecha que nos pusimos para la inauguración”, informó el Alcalde.

Pero, llegando la fecha el Presidente Municipal extendió dos meses más su promesa.

“Puede ser que para febrero ya tengamos más avance, quizás el que tenemos pensado que teníamos que tener para este 15 de diciembre, no va a ser así, puede ser que entre febrero y marzo ya tengamos aquí nuestra primera etapa” expresó el 6 de diciembre.


EL SKATEPARK

En enero de 2023 el Ayuntamiento de Culiacán desmanteló el parque de patinaje que se ubica en el parque Las Riberas en la zona del Río Humaya. El parque se encontraba habilitado y era utilizado por deportistas del patinaje.

Dos meses después de desmantelar la obra Juan de Dios Gámez Mendívil, Presidente Municipal de Culiacán, anunció que se reconstruiría un nuevo parque de patinaje en el mismo lugar.

$!Guarda Gámez Mendívil proyectos para inaugurarlos después en Culiacán

La renovación del Skatepark fue pactada por un millón 779 mil 354.60 pesos adjudicado al particular al particular Édgar Navarrete Pérez. Los trabajos iniciaron el 3 de marzo de 2023, según el documento, y debían de culminar el 16 mayo de 2023, sin embargo no se ha registrado el término de la obra.

Sobre esta gestión no existe un expediente del proceso de contratación que se encuentre registrado en la página Compranet Sinaloa y el contrato puede ser obtenido por la Plataforma Nacional de Transparencia mediante solicitud.

Sin embargo en apego a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Sinaloa, la construcción del Skatepark debió contratarse bajo un esquema de invitación a cuando menos tres personas que debió exponerse en las plataformas pertinentes.

$!Guarda Gámez Mendívil proyectos para inaugurarlos después en Culiacán

El retraso de esta obra fue expuesto por el activista Fernando Gómez y documentado por Datemex el pasado 11 de diciembre de 2023. Pese a este hecho, el Ayuntamiento de Culiacán boletinó avances en la obra.

“La construcción del nuevo Skatepark en el Parque Las Riberas avanza de manera satisfactoria por medio de los trabajos realizados por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Culiacán”, dice el boletín.


LAS BIBLIOTECAS

Buscando fomentar el hábito de la lectura, el Ayuntamiento de Culiacán ideó el proyecto de la construcción de seis casetas que funcionarán como bibliotecas públicas instaladas en diferentes puntos de la mancha urbana.

Las bibliotecas serán pequeñas, y su arquitectura permitirá a los transeúntes revisar el inventario de las mismas sin necesidad de pasar al interior de la construcción.

Este proyecto inició con la construcción de una de las casetas, ubicada a las afueras del Casino de la Cultura por la avenida Álvaro Obregón.

El 14 de junio de 2023 el Gobierno de Culiacán anunció un avance del 15 por ciento de esta construcción y prometió tenerla lista en máximo 45 días, y aunque a simple vista se aprecia una construcción terminada no se ha informado si la obra concluyó; lo anterior debido a que no se ha dotado de libros ni ha sido inaugurada.

De acuerdo al Ayuntamiento estas casetas se construirán en cinco puntos más de la ciudad, los cuales incluyen el Jardín Botánico, el Parque Culiacán, el Malecón Nuevo y el Centro Histórico, pero no existe un documento público que establezca tiempos para su construcción. Tampoco se ha revelado si estos espacios serán atendidos por funcionarios municipales o el protocolo para su utilización.


GÁMEZ Y SU 2024

Con proyectos públicos postergados, Juan de Dios Gámez Mendívil busca ser candidato por Morena a la Presidencia Municipal de Culiacán.

El Alcalde se registró al proceso interno de Morena el 6 de diciembre, proceso que lo someterá a filtros y una encuesta para conocer si tiene el respaldo de la ciudadanía.

De concretarse su posición como candidato de Morena por Culiacán, sería la primera elección en la que participaría el Alcalde pues su administración se debe al desafuero del ex Presidente Municipal Jesús Estrada Ferreiro, quién enfrenta procesos penales por discriminación, abuso de autoridad y desempeño irregular.