Grupos criminales impidieron acceso de brigadas contra incendios forestales en Sinaloa: Sebides
En Sinaloa, grupos criminales impidieron el acceso a las zonas serranas a brigadas que fueron a combatir incendios forestales, confirmó la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado.
María Inés Pérez Corral, titular de Sebides, aseguró que estos actos no se dieron de manera general en la entidad.
“En alguno de los municipios ocurrió, pero no en todos, no fue generalizado, tampoco es así. [Concordia] Sí, pues es donde tenemos nosotros, en una parte nada más”, reconoció Pérez Corral.
Apuntó que este año ha sido crítico en cuestión de área dañada por el fuego, superando las 100 mil hectáreas afectadas.
Por otro lado, indicó que actualmente no se cuentan con incendios forestales activos en Sinaloa.
“Ahorita afortunadamente estamos sin ningún incendio forestal, tenemos varios días. [Daños] Tenemos poquito más de 100 mil hectáreas”.
“Es uno de los años más siniestrados porque también ha habido mucho cambio de uso de suelo, la gente sigue con esa consigna de cambiar, pero nos decía Conafor, Semarnat, que no es así de fácil, tienen que pasar 20 años para dar los permisos, yo creo que es falta de comunicación”, explicó.
Mencionó que la mayor parte de la superficie incendiada ha sido hojarasca, lo cual obedece a las propias estrategias contra siniestros que siguen los brigadistas.
”Hay de todo, pero cuando nuestras brigadas de Sebides contra incendios forestales empiezan a atajar el problema, hacen brechas cortafuegos, y eso hace que hojarasca sea la quemada a final de cuentas”, abundó.