|
Agresiones

Gobierno de Sinaloa propone asignar patrullas para protección de ambulancias que transporten heridos de bala

Durante crisis de seguridad se han registrado diversas agresiones contra ambulancias y trabajadores de la Cruz Roja que atienden heridos de bala, pues son buscados por miembros del crimen organizado para asesinar a los heridos
27/01/2025 12:48

El Gobierno de Sinaloa propuso asignar patrullas de la Policía Estatal para resguardar ambulancias que transporten heridos de balas, durante la crisis de seguridad provocada por el crimen organizado.

El Gobernador Rubén Rocha Moya expuso que existirá un acercamiento con la Cruz Roja de parte de la Secretaría de Salud del Estado y la Secretaría de Seguridad de Sinaloa para conveniar acciones que aseguren la atención de heridos de bala que son atacados de manera directa por civiles armados.

“Siempre tenemos temores en estas confrontaciones que se dan, y claro, uno de ellos es que nos atenten contra los cuerpos de auxilio porque eso mina la posible atención oportuna a los lesionados. Por eso hemos resuelto hablar este día con la Cruz Roja pero también va a hablar seguridad para la operatividad, como se puede asegurar que los servidores de la Cruz Roja puedan actuar con tranquilidad”, dijo el Gobernador.

“Si es necesario va a haber protección, que sería escolta para las ambulancias que son llamadas a un servicio determinado. Si es eso así se va a programar, ya lo tenemos pensado. Vamos a tratar que este no sea un tema que nos ponga en debilidad”.

La semana pasada circuló el comentario de la Vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela, en el que señaló que la Cruz Roja Sinaloa dejaría de auxiliar a las personas heridas de bala por temor a ser agredidos.

El pasado 23 de enero, tras un reporte de personas baleadas en la colonia El Barrio en Culiacán, sujetos armados interceptaron una unidad de la Cruz Roja y balearon al herido quién perdió la vida en el instante.

Cabe destacar que este no es el único caso en el que el crimen organizado ha tenido interacción con las labores de la Cruz Roja en medio de la crisis de violencia, pues otro caso relevante ocurrió el 28 de noviembre de 2024 cuando en Badiraguato sujetos armados le entregaron un cadáver a paramedicos, ya envuelto en hule negro.

Por estas situaciones la Cruz Roja Sinaloa emitió un comunicado en el que refrenda su compromiso a la ciudadanía y pide a grupos antagónicos no trastocar las labores de la institución.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía y a cualquier grupo antagónico, para que nos permita seguir haciendo nuestro trabajo con acciones de respeto hacia nuestro personal, instalaciones y vehículos, con sus contribuciones voluntarias o participando en nuestras campañas de recaudación”, señala el texto.