|
Investigación

Gobierno de Guasave pagó 1.9 millones a una empresa para hacer el trabajo del Ayuntamiento

Según la Auditoría Superior del Estado, el municipio realizó una contratación injustificada para que un particular se encargara de cobrar adeudos por Impuesto Predial, mismo que se llevó un porcentaje del 20 por ciento del predial cobrado
11/09/2025 12:42

El Ayuntamiento de Guasave le pagó 1.9 millones de pesos a una empresa en 2024 para que se encargara de cobrar adeudos del Impuesto Predial urbano, lo cual es tarea exclusiva del propio Gobierno Municipal.

La Auditoría Superior del Estado expuso en el informe anual de la cuenta pública que el 26 de enero de 2024, bajo la administración del Alcalde Martín Ahumada Quintero, el Municipio contrató a la empresa Sinergia Sinaloense Corporativa, S. C, por un millón 915 mil 888.72 pesos.

El propósito del acuerdo fue la “asesoría, análisis e instrumentación” para el cobro de deudas por predial. Por este encargo, el particular se llevó el 20 por ciento de lo cobrado más el IVA.

La ASE advirtió que, si bien la empresa puede dar asesorías al personal del Ayuntamiento, es el propio municipio quien debe llevar a cabo el resto del proceso, incluido el cobro del predial urbano.

De ahí, se determinó que este contrato fue “improcedente e injustificado”, por lo que viola los principios de austeridad y disciplina financiera al que deben apegarse las instituciones públicas y ayuntamientos.

Además, la autoridad indicó que no había justificación para pagar de manera quincenal un porcentaje de la recaudación del impuesto predial urbano.

Una vez contratado, tampoco hubo evidencia de que realmente la empresa realizó los servicios por el que le pagaron, como los avances quincenales que debieron entregarse.

En el desglose de pagos, se evidencia que el municipio realizó cinco pagos a la empresa el día 15 de mayo del 2024 que sumaron 711 mil 911.25 pesos, y el 17 de mayo pagó otros 239 mil 987.69 pesos.

Los depósitos se retomaron el 7 de junio, cuando transfirieron 55 mil 938.33 pesos; luego el 14 de junio otros 148 mil 307.32 pesos; el 10 de julio pagaron 120 mil 746.15 pesos, y el día 12 de julio 76 mil 475.85 pesos.

Durante agosto se hicieron otros dos pagos, uno el día 9 por 84 mil 568.67 pesos, y el 23 de agosto otros 136 mil 535.96 pesos. El contrato culminó en septiembre con tres pagos, dos el día 13 que sumaron 134 mil 636.33 pesos, y el último el 25 de septiembre por 204 mil 781.17 pesos.