|
Cultura

Gobierno de Culiacán firma convenios con la Cineteca Nacional y Estudios Churubusco

Se busca impulsar proyectos culturales en el Municipio que acerquen a niñas, niños y jóvenes a la cultura
17/09/2025 17:56

MÉXICO._ El Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil firmó convenios de colaboración con la Cineteca Nacional y con los Estudios Churubuscos.

La intención es que tras la firma con el Centro Nacional de las Artes, estas instituciones desarrollen proyectos culturales en el municipio.

Y con ello, se busca que más niñas, niños y jóvenes tengan acceso a diferentes proyectos culturales.

En un comunicado, se destacó que se trata de una gran alianza para transformar el ámbito social y la cultura de los valores de Culiacán.

El Presidente Municipal agradeció a la directora general de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen Vargas por sumarse a esta alianza estratégica, que fue posible gracias al convenio firmado con el Centro Nacional de las Artes, con lo que se pretende crear ciclos de cine y abrir nuevas oportunidades para la formación cinematográfica y disfrute de toda la familia.

“El objetivo de este tipo de convenios es construir grandes alianzas que transformen el ámbito social de Culiacán, fortaleciendo los valores, el arraigo y el orgullo de nuestra gente. Queremos mostrar el otro lado de nuestra ciudad, que es la cultura, que es el arte, y seguir hablando de aquello que nos da identidad y que nos enorgullece”, resaltó Gámez Mendívil.

$!Gobierno de Culiacán firma convenios con la Cineteca Nacional y Estudios Churubusco

Afirmó que los acuerdos culturales no solo enriquecen la vida artística de la ciudad, sino que también contribuyen a crear una nueva narrativa sobre Culiacán, una que refleje el talento, la sensibilidad y la identidad de su gente.

“Estamos fortaleciendo nuestra agenda cultural porque sabemos que el arte, la cultura y el deporte son vías para cambiar la realidad de nuestras comunidades, como ha sucedido en distintas ciudades del mundo con problemáticas similares. Valoramos mucho la confianza de la Cineteca Nacional para trabajar en conjunto y dar vida a este proyecto”, manifestó.

Este acuerdo permitirá que Culiacán forme parte del Circuito Cineteca, mediante la proyección de ciclos de cine temáticos, como el Cine de Oro Mexicano, de mujeres, indígena e internacional. Asimismo, se impulsarán cursos y talleres de apreciación cinematográfica dirigidos a niñas, niños, jóvenes y público en general, acercando la cultura y el arte a toda la ciudadanía.

Durante la firma de convenio estuvo presente Oriana Paz, subdirectora del Circuito Interior de la Cineteca, quien entregó al Alcalde las películas que serán exhibidas en el primer ciclo de cine en este mes de septiembre en la ciudad de Culiacán.

$!Gobierno de Culiacán firma convenios con la Cineteca Nacional y Estudios Churubusco

Además, durante su estancia en la Ciudad de México, Culiacán se convirtió hoy en el primer municipio en sellar una alianza con los Estudios Churubusco, con lo que se impulsará el orgullo cultural, por medio de la creación de una oferta curricular en vinculación con las universidades del Estado; así como la producción cinematográfica.

Teniendo como sede la sala Silvestre Revueltas de Estudios Churubusco en la Ciudad de México, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, firmó un convenio de colaboración con el director general de esta institución federal, Cristian Colónico Lucio.

Esta alianza busca iniciar el primer diplomado de creación audiovisual impartido por Estudios Churubusco en instalaciones de la UAS y UAdeO; así como talleres para niños y la participación en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025.

Al respecto, Gámez Mendívil resaltó que este tipo de alianzas abren una puerta al desarrollo del talento local y a la creación de nuevas oportunidades para las y los culiacanenses.

“Sabemos que en Culiacán hay creatividad, disciplina y jóvenes con grandes aspiraciones; lo que hace falta son las herramientas y el acompañamiento para que puedan profesionalizarse. Con este convenio, damos un paso importante para que las nuevas generaciones encuentren en el arte y en la producción audiovisual una opción real de crecimiento y de proyección”.

$!Gobierno de Culiacán firma convenios con la Cineteca Nacional y Estudios Churubusco

Durante la firma de convenio estuvo presente Vicente Jurado López, director general del Cenart, con quien Gámez Mendívil ya estableció un convenio de colaboración, el cual abrió la puerta para concretar alianzas con otras instituciones federales, como Estudios Churubusco, Cineteca Nacional y el Centro de Capacitación Cinematográfica.

El Alcalde destacó que con estos proyectos se busca construir un ecosistema cultural y educativo sólido en Culiacán, donde el cine y el arte se conviertan en herramientas para inspirar, formar y transformar.

“Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan acceso a experiencias que los motiven a soñar y a creer en lo que son capaces de crear; esa es la apuesta de este convenio”, concluyó.

Por su parte, Cristian Colónico propuso crear una agenda integral de actividades, en donde estén sumadas todas las instancias culturales que ya se sumaron a esta Gran Alianza por Culiacán, para potencializar las actividades.

El funcionario federal adelantó que en el mes de noviembre estará en Culiacán y presentará en la FIL Culiacán el libro “Saber mirar. Una experiencia educativa”, escrito por él.