|
Justicia

Fue ‘El LV’ a quien habría intentado asesinar mujer detenida en el Hospital General de Culiacán

Como parte de la acusación, las autoridades señalan que la mujer ingresó al área habilitada para personas con heridas de bala e inyectó 20 mililitros de una sustancia vía intravenosa, pese a que el interno no tenía recetado por esa vía
20/09/2025 22:52

CULIACÁN._ Leonel Valdez Palomera, alias “El LV”, es el paciente al cual habría intentado asesinar una mujer presuntamente infiltrada en el Hospital General de Culiacán el pasado 17 de septiembre, a través de inyección de sustancias.

Este paciente fue detenido por el delito de portación de arma de fuego el pasado 6 de septiembre, tras un operativo y enfrentamiento entre autoridades de seguridad con grupos de civiles armados en la privada Altana, en el norte de Culiacán.

En dicho operativo se arrestó a otras siete personas y se aseguraron tres domicilios, así como cuatro vehículos, todos con reporte de robo; armamento y equipo táctico.

Según la Fiscalía General del Estado durante la audiencia de este sábado, la mujer identificada como Sandra se hizo pasar por personal del nosocomio, con vestimenta gris y una bata blanca; subió al segundo piso y entró al área habilitada para atender a personas con heridas de bala.

De ahí, pasó a la zona donde permanecía convaleciente “El LV”, levantó su historia clínica y posteriormente le aplicó una sustancia a través del catéter colocado en su brazo derecho. Como reacción, el interno gritó “Ah, me quieres matar” y se arrancó el catéter.

Un elemento de la Guardia Nacional, llamado Giovanny, que custodiaba la zona de baleados conocida como Código Plata, entró a la habitación al escuchar el grito, encontró a Sandra junto a “El LV” y le cuestionó sobre su presencia en el lugar. La mujer se habría puesto nerviosa y salió del cuarto.

En ese momento, según la FGE, el paciente advirtió al Guardia Nacional que sentía ardor en el brazo y se le nubló la vista, además de que afirmó que no tenía recetado medicamento para aplicar vía intravenosa.

Fue entonces cuando el agente Giovanny siguió a la mujer hasta que esta alcanzó a meterse en el elevador del hospital, alertó a otros dos elementos, Juan Carlos y Adán, que estaban en el inmueble, y la detuvieron en la explanada del nosocomio, donde está el asta de bandera.

Al revisarla, Sandra habría mostrado dos credenciales: una como estudiante de Medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa del ciclo escolar 2013-2014, y otra como residente en el Hospital General de Culiacán en el ciclo 2018-2019.

También le encontraron tres jeringas de 20 mililitros, etiquetadas como ketorolaco, clindamicina y “solución fisio”, dos de las jeringas tendrían líquido transparente, mientras que la tercera estaba vacía y sin aguja.

Por estos hechos, la FGE inició una investigación contra la mujer por homicidio calificado con premeditación y agravado cuando se produzca con sustancias nocivas para la salud, en grado de tentativa.

Según una perito de la propia Fiscalía, las tres sustancias representan un riesgo para la vida en caso de aplicarse al mismo tiempo.

Al ser cuestionada, la mujer detenida aseguró que un médico la había mandado a levantar las historias clínicas de pacientes heridos de bala.