Firman convenio para impulsar la campaña ‘Septiembre Mes del Testamento’ en Sinaloa
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya, en el marco de la campaña “Septiembre Mes del Testamento”, signó junto al Consejo de Notarios de Sinaloa, el DIF Estatal y la Secretaría General de Gobierno, la firma del convenio que otorga descuentos para la realización de este trámite legal que expresa la voluntad sobre el destino de los bienes y derechos, posterior a la muerte del testador.
Esta campaña es para promover una cultura testamentaria en el estado, así como fomentar la protección del patrimonio familiar, otorgando certeza jurídica y evitando futuros conflictos entre los descendientes, se indicó en un comunicado.
El Mandatario estatal agradeció la iniciativa del notariado sinaloense que, con la rubricación de este convenio, otorgará tres tipos de apoyos a quien desee realizar su testamento, priorizando el apoyo a mujeres vulnerables y adultos mayores que deseen hacerlo, recibiendo hasta un 50 por ciento de descuento en el costo normal del servicio.
“Yo les agradezco mucho lo que hagan no solamente en septiembre, háganlo a gente vulnerable, atiéndanla, ayúdenle, yo sé que tienen ustedes conciencia de eso”, los instó.
“Hagamos las cosas armoniosas, agilizando las cosas y de manera muy transparente, sin preferencias ni exclusiones”.

El Gobernador se comprometió con el Consejo de Notarios en donar un terreno para la construcción de la Casa del Notario, y de requerirlo el diseño del edificio.
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, destacó que el testamento es un acto de amor al prójimo que favorece la armonía social de las familias y la protección del patrimonio, pues evita futuros conflictos, respetando la voluntad de quien realiza el testamento.
“El testamento significa certeza jurídica, claridad del destino de los bienes y, sobre todo, paz entre los miembros de la familia. Tranquilidad para todas y para todos”, afirmó.
Durante la edición 2025 de esta campaña testamentaria, el DIF Sinaloa ofrecerá atención personalizada y gratuita durante todo el proceso.

Por su parte, Enrique Ibarra Calderón, presidente del Consejo de Notarios, afirmó que, en estos 23 años del programa “Septiembre mes del Testamento”, han otorgado certeza jurídica sobre sus bienes y tranquilidad a la ciudadanía que acude a realizar su disposición de herencia, destacando que un testamento puede ir más allá de lo patrimonial, cuando en una cláusula se establece la tutela testamentaria en el que se designa a las personas que habrán de cuidar de los hijos menores de edad a falta de los padres.
“El testamento es un acto de amor, pues a través de este una persona concede a sus seres más queridos el fruto del esfuerzo de toda una vida de trabajo”, sostuvo.
También precisó que la Junta Directiva del Consejo de Notarios no solo aprobó respetar los mismos montos y honorarios establecidos en convenios pasados, sino que dispuso que, a mujeres en situación de vulnerabilidad, el trámite será completamente gratuito.
“Como un reconocimiento a esas mujeres que luchan de manera ejemplar todos los días para sacar a sus hijos adelante, mujeres que en muchos casos son madres y padres a la vez y que merecen todo nuestro respeto”, reconoció.

Cabe precisar que el convenio contempla:
- Costo de 2 mil pesos en la realización de testamento a público en general
- Costo de mil pesos para quienes lleven carta emitida por el Sistema DIF estatal
- Trámite gratuito a mujeres en situación de vulnerabilidad, previa carta emitida por el Sistema DIF
En esta firma de convenio participaron Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno; María Mercedes Ibarra Medina, directora del Sistema DIF Sinaloa; José Isabel Ibarra, coordinador de Asesores; David Eduardo Vargas Rodríguez, director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio; así como parte del Consejo de Notarios de Sinaloa.