|
Prevención

Evacuan Palacio de Gobierno de Sinaloa en 6 minutos y 35 segundos por simulacro nacional de sismo

Alrededor de 2 mil 700 personas fueron desalojadas de las instalaciones gubernamentales como parte de las actividades de conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 que azotaron a la Ciudad de México
19/09/2025 11:56

Autoridades de Protección Civil en Sinaloa encabezaron el simulacro por alerta sísmica en el Palacio de Gobierno, en Culiacán, del cual evacuaron a trabajadores y ciudadanos en 6 minutos y 35 segundos como parte del protocolo.

Alrededor de 2 mil 700 personas, entre burócratas y ciudadanía, fueron desalojadas de las instalaciones gubernamentales como parte de las actividades de conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 que azotaron a la Ciudad de México.

La actividad inició a las 11:00 horas, coordinado a nivel nacional y en la cual las y los ciudadanos recibieron un mensaje de alerta presidencial en sus teléfonos celulares para avisar sobre el simulacro.

“Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025”, se leyó en los móviles.

El director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, destacó que este tiempo fue inferior al año pasado, cuando la evacuación se completó en alrededor de 7 minutos a partir del inicio de la alerta.

“Duplicamos la cantidad de instituciones, empresas, familias que van a participar este año, tenemos más de 2 mil, una cantidad de casi 160 mil personas que van a participar en el Estado de Sinaloa”, destacó Navarrete Cuevas.

“Es un ejercicio de prevención, de autoprotección y autocuidado de los colaboradores en el interés de la política pública para dar seguimiento a esta cultura de prevención y mitigación de riesgos, que es un trabajo cotidiano que hacemos”, indicó el titular de PC Sinaloa.

Esta actividad formó parte de la agenda por el Día Nacional de Protección Civil, en el cual se conmemoran los sismos registrados en el centro de México el 19 de septiembre de 1985 y 2017, los cuales generaron caída de inmuebles, así como víctimas humanas.