Encuesta sobre inseguridad en Culiacán refleja la realidad de ese momento: Alcalde
CULIACÁN._ Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que colocó a Culiacán como la segunda ciudad de México con mayor percepción de inseguridad por su población corresponden a otra realidad, aseguró el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil.
Afirmó que los resultados sobre la percepción de seguridad durante el primer trimestre del 2025, son un reflejo de la realidad que inició con el estallido de la crisis de violencia, derivada de una pugna interna del Cártel de Sinaloa, en septiembre de 2024.
“Primero saber que derivado de los últimos meses difíciles que hemos vivido en Sinaloa, en Culiacán es que tenemos estos indicadores. Si vemos cómo estaba Culiacán y estos indicadores meses atrás pues era otra la realidad y la realidad en este momento es que es un reflejo de lo que hemos vivido”, afirmó.
Destacó que a partir de la crisis, las autoridades en materia de seguridad han realizado detenciones importantes.
“Seguimos trabajando todos los días. El día de ayer, por ejemplo hubo la detención de dos jóvenes que portaban arma de fuego por parte de Policía Municipal, pero también hay resultados de parte de la Policía Estatal, las fuerzas federales”, apuntó.
Indicó que la violencia es resultado de la falta de oportunidad para acceder a viviendas, educación, o empleos, así como falta de espacios recreativos en el que se practique el deporte.
“Por eso es importante y necesario que sigamos generando contenido de otro tipo de valor, de paz, de sana convivencia donde todos nos podamos integrar porque realmente no darle la oportunidad a las familias, a los jóvenes a que tengan acceso a la vivienda, a un espacio recreativo, a lo deportivo, educativo, laboral, es lo que no ha ido lastimando como sociedad, profundamente”, aseguró.