|
Celebración

Encabeza Rocha Grito de Independencia solo con acto protocolario

Segunda vez que el Grito de Independencia en Sinaloa se reduce a protocolo
15/09/2025 23:00

CULIACÁN, Sinaloa. – Por segundo año consecutivo, las celebraciones del Día de la Independencia en Sinaloa se limitaron a un acto protocolario encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, sin la presencia de público ni conciertos, debido a la persistente violencia que afecta al estado.

El evento se realizó en la explanada del Palacio de Gobierno, resguardada por un operativo de seguridad que incluyó a decenas de elementos policiales.

En punto de las 23:00 horas, el Gobernador salió al balcón principal para recibir la bandera nacional de manos de una escolta del 94 Batallón de Infantería de la Novena Zona Militar, para inmediatamente dirigirse a la orilla del mismo balcón y dar el tradicional Grito de Independencia, para recordar el llamado que hiciera hace 215 años el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

Rocha Moya dio el tradicional Grito acompañado únicamente de su equipo de trabajo y funcionarios, evitando la convocatoria a la ciudadanía que normalmente llenaría la explanada de Culiacán con familias, música y fuegos artificiales.

“Mexicanas, mexicanos, sinaloenses; Vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria e independencia, Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva doña Josefa Ortiz Téllez Girón, Viva Allende, Viva Aldama, Viva Guerrero, Viva doña Leona Vicario, Viva la Independencia Nacional, Viva la Cuarta Transformación, Viva la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Viva México, Viva México, Viva México, Viva Sinaloa”, gritó el mandatario estatal, para enseguida con bandera en mano repicar la campana del balcón principal.

La orquesta sinfónica de la Tercera Región Militar entonó las notas del Himno Nacional Mexicano, y para culminar el acto protocolario, el gobernador Rocha entregó el lábaro patrio a la escolta militar para su retiro, al son de las notas marciales de la Banda de Guerra del 94 Batallón de Infantería de la Novena Zona Militar.

Aunque no se convocó a un evento masivo, al Palacio de Gobierno acudió un par de decenas de personas con banderas nacionales, con un ánimo festivo.

Junto a esas decenas de ciudadanos, también se dieron cita en la explanada alrededor de 500 cadetes uniformados de la Universidad de la Policía.

Rocha Moya estuvo acompañado en el balcón por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz; por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yeraldine Bonilla Valverde; por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; por el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Guillermo Briseño Lobera; por el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Santos Gerardo Soto; y por el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

También por el comandante de la Cuarta Región Naval, vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval; por el coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, general Francisco Alvarado Terán; y por el comandante de la Base Aérea Militar Número 10, general de Grupo Piloto Aviador, Jesús Manuel Castro Castro, así como todos los integrantes de su gabinete.