|
Inseguridad

En medio de la crisis en Sinaloa, autoridades están descuidando delitos del fuero común, acusa organización

Además de homicidios y privaciones de la libertad, las diferentes modalidades de robo han presentado un repunte en su incidencia, lo cual afecta directamente a la integridad de la ciudadanía, reclama activista
07/05/2025 14:10

En medio de la ola de violencia en que está sumido Sinaloa desde hace ocho meses, las autoridades han descuidado la contención de delitos del fuero común, denunció la organización Construyendo Espacios para la Paz.

El director del organismo, Javier Llausás Magaña, señaló que además de los homicidios y privaciones de la libertad, las diferentes modalidades de robo también han presentado un repunte en su incidencia, lo cual trastoca directamente a la integridad de la ciudadanía.

“Sentimos que se está descuidando el fuero común, no vemos Policía Municipal y Fiscalía atendiendo el tema de robo de vehículos, ha habido robo de vehículos con mucha violencia y ha habido víctimas ya infantiles, entonces no perdamos el orden del fuero común”.

“El robo a negocios se duplicó, el robo de vehículos se duplicó por 4.5, el homicidio por tres, la desaparición de personas a más del doble”, indicó.

“La sociedad pide que su integridad en robo a negocios, en robo de vehículos también se tome en cuenta. Sabemos que es mucho pedir en estos momentos, pero hay que hacerlo y ver cómo ayudamos”.

Dentro de los resultados del Informe de Paz que realiza la organización, muestra que en el mes de abril hubo 581 robos de vehículo en Sinaloa, para un promedio de 19.4 diarios, además que es el tercer mes a la alza en este delito.

En el caso de los homicidios, la iniciativa ciudadana contabilizó 119 casos en el pasado mes, cifra inferior a los 135 presentados en Sinaloa durante marzo.

Respecto a las desapariciones, Construyendo Paz registró 217 personas víctimas de este crimen en Sinaloa durante abril, de las cuales 86 corresponden a Culiacán.

Llausás Magaña enfatizó que, aunque las corporaciones y autoridades han mejorado en su respuesta a la contingencia, necesitan involucrar a la sociedad en la búsqueda de restaurar el orden y la paz en la entidad.

“El problema es tan serio que solos no van a poder, que nos pidan a la sociedad en qué podemos ayudar, en qué podemos apoyar, y se van a sorprender que la sociedad tiene mucho qué aportar”.

“A pesar de que se nos bloquea una carretera o hay un evento, en menos de una hora, de dos horas, esas vías están libres a diferencia de otros estados donde esas vías permanentemente por semanas o por días sin circular”,

destacó el activista.