|
Impunidad

En 2025, 97% de delitos en Sinaloa permanecen impunes: CESP

De acuerdo con indicadores sobre el sistema de justicia, el 97.75 por ciento de las carpetas de investigación acumuladas en el Poder Judicial durante el primer trimestre del año siguen sin resolverse
21/06/2025 19:04

MAZATLÁN._ De cada 100 delitos en proceso judicial en Sinaloa, 97 permanecen impunes, expuso el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Según los indicadores del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, recabados por el organismo, al primer trimestre del 2025 el Poder Judicial del Estado acumuló 9 mil 613 carpetas de investigación y se emitieron 217 sentencias, ya sea por procedimiento abreviado, juicio oral, absolutorias o por acuerdos reparatorios.

Esto es que, de las 9 mil 613 carpetas acumuladas en el Sistema de Justicia Penal, solo el 2.25 por ciento tuvieron una sentencia, para una impunidad del 97.75 por ciento.

Dentro de ese total de expedientes, solo mil 129 [11.74 por ciento] derivaron en una causa para proceso penal, 622 [6.47 por ciento] concluyeron por suspensión condicional del proceso y 543 [5.64 por ciento] se desecharon por sobreseimiento.

En la comparativa con el año pasado, el CESP señala que el Sistema de Justicia Penal tuvo mil 639 expedientes más en el primer trimestre del 2025 respecto al mismo periodo del 2025, un 20.55 por ciento más de casos.

Estos datos coinciden con un alza delictiva en Sinaloa, documentada a partir de septiembre de 2024 como consecuencia de una pugna interna del crimen organizado.

$!En 2025, 97% de delitos en Sinaloa permanecen impunes: CESP

La disputa criminal ha causado un incremento en la incidencia delictiva tanto del fuero común, como en crímenes del fuero común como los robos a comercio, de vehículo o a locales comerciales.

No obstante, la impunidad durante el 2024 permaneció en un 97.06 por ciento, ya que hubo 234 sentencias: 83 en procedimiento abreviado, 10 en juicio oral, 93 sentencias absolutorias y 48 acuerdos reparatorios.

Según el estudio del organismo, con datos Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, encargada de perseguir los delitos, cuenta con mil 462 elementos activos en el primer trimestre del 2025.

Respecto al primer trimestre del 2024, el incremento en la capacidad humana de la agencia ministerial apenas creció en 35 elementos.