|
Inversión

Empieza el Plan Sinaloa, paquete de construcción de obras para recuperar economía y credibilidad

‘En Sinaloa estamos tratando de hacer un lanzamiento para recuperar la economía de Sinaloa, para recuperar la credibilidad de Sinaloa’, dijo el Gobernador
02/04/2025 14:44

Inició el Plan Sinaloa, un paquete de construcción de obras estatales con las que se pretende reactivar la economía estatal y la credibilidad de la entidad en medio de una crisis de seguridad que se ha extendido durante medio año.

El arranque de esta estrategia fue anunciado por el Gobernador Rubén Rocha Moya en el evento de inicio de construcción de la Escuela Secundaria Técnica número 101 en Culiacán.

“Quiero decirles, quiero decirles, si me permiten que con esta obra, con esta obra hoy vamos a lanzar el plan de reactivación de Sinaloa, el Plan Sinaloa. Vamos a lanzarlo con muchas obras. Hoy empezamos”, estableció el Gobernador.

Adelantó que el fin de semana iniciará con la construcción del margen izquierdo del malecón de Culiacán, el puente entre Bellavista y Las Glorias en Guasave, así como obras en Mazatlán y la construcción del Centro de Negocios en Culiacán.

“En Sinaloa estamos tratando de hacer un lanzamiento para recuperar la economía de Sinaloa, para recuperar la credibilidad de Sinaloa, para que la gente venga a visitarnos a Sinaloa al margen de ese estigma que no nos gusta, pero que normalmente se divulga fuera del estado de que somos violentos”, dijo.

“Sin embargo, no podemos negar que como en todas partes, lamentablemente, nos ha afectado el tema de la violencia y no hemos concluido con ella”.

El Plan Sinaloa originalmente se trataba del Plan de Obras Públicas 2024-2025 del Gobierno de Sinaloa, que no incluía la construcción de la ETI 101 pues esta obra estaba considerada en una gestión individual.

Algunas de las obras públicas del Plan Sinaloa serán construidas con recurso presentado que se pagará en 20 años, de acuerdo al contrato publicado por el propio Gobierno estatal.

El pasado mes de marzo se aprobó el préstamo al Gobierno de Sinaloa por más de mil 600 millones de pesos, pues el Estado quedó solo con 400 millones de pesos para este 2025 para obras públicas después de pagar una multa al Servicio de Atención Tributaria.

El 23 de marzo, una vez aprobado el préstamo, el Gobierno de Sinaloa expuso que ya prepara 54 contratos por licitación, por un monto total de mil 717 millones de pesos para obras públicas a este 2025.