Detecta ASE en el Isife primas vacacionales ‘generosas’, obras mal hechas y sobrepagadas en 2024
CULIACÁN._ El Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa pagó primas vacacionales “generosas” a sus trabajadores en el año 2024, además de que pagó por obras que estaban mal hechas o de mala calidad, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado.
Dentro del informe anual de auditoría, se acumularon pliegos de observaciones que representan probable daño al erario por 5 millones 782 mil 601.25 pesos por pago excesivo de prestaciones, plazas autorizadas o en obras mal hechas, de mala calidad, o en las cuales pagaron de más sin justificarlo.
Entre los principales hallazgos de la auditoría, destaca que el Instituto pagó a 83 trabajadores el doble de lo que les correspondía de prima vacacional. De 226 mil 14.66 pesos que debió pagarles, terminó desembolsando 452 mil 29.62 pesos.
Por otro lado, el informe expone que hubo dos cargos en los cuales el Isife sobreejerció el número de plazas, es decir, que pagó a dos empleados que no entraban dentro del presupuesto del Instituto. Entre ambas plazas, pagaron 376 mil 22.26 pesos, entre sueldos y aguinaldo, los cuales no estaban contemplados para el ejercicio fiscal.
Uno de los trabajadores, en el cargo de Analista de Área A, percibió 189 mil 489.45 pesos durante el año; el otro ocupó el puesto de Jefe de Área 2, quien recibió 186 mil 532.81 pesos.
De parte de las obras, la ASE advirtió de posibles irregularidades por un millón 601 mil .26 pesos en la construcción del Edificio Central Educativo Intercultural de la Universidad Autónoma Indígena de México.
En este apartado, la auditoría detalla que se hicieron pagos extraordinarios en cosas como en la colocación de postes metálicos, reapuntalamiento de losa, trabajos de demolición, entre otros.
Otro de los puntos con mayor observación en el informe fue la instalación de aires acondicionados en el gimnasio auditorio del Instituto Tecnológico de Culiacán. Aquí se encontró que el Isife pagó 2 millones 678 mil 317.77 pesos por trabajos que no estaban terminados cuando se revisaron.
En el apartado de obras sin terminar, también se encontraron la rehabilitación de aulas y bibliotecas en la Primaria Venustiano Carranza en Culiacán, por 10 mil 593.75 pesos; y la rehabilitación de edificios con losas en la Primaria Benito Juárez en Mocorito, quedando pendientes por aclarar 36 mil 648.62 pesos.
Respecto a las obras mal hechas que contrató la dependencia, la ASE señaló la obra de rehabilitación de la plaza cívica en la Primaria Vicente Guerrero en Salvador Alvarado, por trabajos de mala calidad que costaron 76 mil 176.14 pesos; y otros en la rehabilitación de edificios en la Primaria Eduardo A. Garrido Achoy en Ahome, en los que pagaron 104 mil 803.47 pesos en trabajos que no cumplieron con los estándares de calidad.
Acerca de las obras pagadas en exceso sin justificación, se detectaron observaciones por 211 mil 972.44 pesos en trabajos de la subestación eléctrica en la Primaria Juan Rulfo en Culiacán; en la rehabilitación general de las instalaciones eléctricas de la Secundaria Técnica número 51 en Villa Juárez, Navolato, por 60 mil 884.77 pesos; en la construcción de una plaza cívica en la Universidad Pedagógica de Sinaloa en Navolato, con irregularidades por 77 mil 101.29 pesos; también en la construcción de baños en la Telesecundaria Federalizada 362 en Mulanjey, El Fuerte, señalaron pagos indebidos por 178 mil 001.41 pesos; y en trabajos de la subestación eléctrica en la Primaria Luis Donaldo Colosio de Navolato, por 141 mil 469.11 pesos ejercidos sin justificar.