|
Nombramiento

Designan a Eladio García Arredondo como Vicefiscal de Derechos Humanos y Protección a Periodistas en Sinaloa

Este sábado se entregaron los nombramiento de la nueva Vicefiscalía en Sinaloa, creada para investigar agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos, un ente que surge tras años de exigencia social y en medio de un clima de violencia creciente
13/09/2025 14:58

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa entregó este sábado 13 de septiembre los nombramientos al personal que formará parte de la recién creada Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En el acto protocolario, la Fiscal General Claudia Zulema Sánchez Kondo designó a Eladio García Arredondo como Vicefiscal Especializado, encargado de liderar las investigaciones sobre agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos.

Junto a él, fueron nombrados los integrantes de la Unidad del Ministerio Público de lo Penal especializada en delitos contra la libertad de expresión y la defensa de derechos humanos:

-Osmer Alejandro García Aguilar, Agente del Ministerio Público, Encargado.

-Luz María Flores Navarro, Agente del Ministerio Público.

-Yara Florentina Padilla Piña, Asesora Jurídica.

-Ana Paulina Camacho Valenzuela, Agente de Investigación.

-Germán Eduardo Cota González, Agente de Investigación.

Todos los funcionarios entrarán en funciones a partir del 15 de septiembre de 2025.

El evento contó con la presencia del Vicefiscal General, Dámaso Castro Zaavedra, así como de directores de áreas estratégicas de la Fiscalía, incluyendo Derechos Humanos, Capacitación y Vinculación Comunitaria.

Este viernes 12 de septiembre, la FGE inauguró oficialmente la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

La creación de este ente fue aprobada por unanimidad en el Congreso de Sinaloa mediante reformas al Código Penal del Estado, la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

La decisión respondió a años de presión por parte de organizaciones civiles y colectivos de periodistas que exigían mecanismos específicos de protección y justicia.

Antes de esta reforma, la FGE ya contaba con una Vicefiscalía de Derechos Humanos, pero sin facultades para atender de forma directa delitos contra periodistas y activistas.

Ahora, con oficinas en las instalaciones de la FGE, la nueva Vicefiscalía iniciará funciones de manera inmediata, con un plazo de 90 días para consolidar su operatividad y garantizar investigaciones apegadas a la ley.