|
Organismo

Deja Iniciativa Sinaloa la Red Ciudadana Anticorrupción por opacidad en el Comité de Participación Ciudadana

El organismo civil denuncia acciones como postulaciones de proyectos sin consultar a integrantes de la Red Anticorrupción, así como la supuesta continuidad ilegal de integrantes del CPC
24/07/2025 12:18

La organización civil Iniciativa Sinaloa dejó de formar parte de la Red Ciudadana Anticorrupción del Estado, al advertir presuntas prácticas opacas por parte del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.

A través de un posicionamiento, Iniciativa Sinaloa manifestó que su retiro de la red obedece a incompatibilidad entre los valores institucionales de la organización con las de la red.

“Iniciativa Sinaloa informa a la opinión pública su decisión de retirarse formalmente de la Red Ciudadana Anticorrupción del Estado de Sinaloa (RedCA), coordinada por el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción”, anuncia.

“En nuestro caso, consideramos que las condiciones actuales ya no son compatibles con nuestros valores institucionales, particularmente en lo relacionado con la transparencia y la rendición de cuentas”, señala el comunicado.

$!Deja Iniciativa Sinaloa la Red Ciudadana Anticorrupción por opacidad en el Comité de Participación Ciudadana

El organismo civil denunció acciones opacas como postulaciones de proyectos sin consultar a integrantes de la Red Anticorrupción, así como la supuesta continuidad ilegal de integrantes del CPC.

En ese sentido, enfatizó que estas conductas del Comité de Participación Ciudadana comprometen la confianza depositada en estas instancias para vigilar y prevenir prácticas de corrupción.

“Manifestamos nuestra preocupación por prácticas de opacidad por parte del CPC, como la postulación de un proyecto a nombre de la RedCA a una convocatoria para organizaciones de la sociedad civil, sin que como integrantes de la red recibiéramos previamente la información completa. Si bien fue aprobado un proyecto durante la sesión del 03 de abril en materia de transparencia, no se informó que sería postulado a un fondo económico ni los detalles de la presentación de dicho proyecto. Estas decisiones unilaterales afectan la confianza y comprometen los principios que deben regir cualquier esfuerzo ciudadano en la lucha contra la corrupción”.

“Lamentamos que el CPC no haya ofrecido información clara a la sociedad sinaloense sobre la continuidad en funciones de la C. Rosa Elvira Jacobo Payán, integrante del Comité, cuyo periodo legal ya concluyó, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa”, detalla el desplegado de Iniciativa Sinaloa.

“Agradecemos el espacio de participación brindado hasta ahora y reiteramos nuestro compromiso con la construcción de instituciones más transparentes, éticas y abiertas a la participación ciudadana en Sinaloa”, concluye.