Debemos buscar que no haya fuero para ningún servidor público: Tere Guerra ante proceso contra Vargas Landeros
Debe buscarse una reforma constitucional para que ningún servidor público posea fuero y pueda ser tratado de la misma forma que la ciudadanía, declaró la Diputada local de Morena, María Teresa Guerra Ochoa.
La Presidenta de la Junta de Coordinación Política se pronunció en torno al juicio de procedencia que inició el Poder Legislativo en contra del Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, así como el Diputado local de Morena y ex Secretario del Ayuntamiento ahomense, Genaro García Castro.
Ambos son investigados por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Sinaloa, tras una denuncia de la Auditoría Superior del Estado, debido al presunto arrendamiento irregular de 126 patrullas por 171 millones de pesos en diciembre del 2021, mediante un contrato adjudicado directamente.
“El funcionariado público y la ciudadanía no son tratados igual cuando hay un proceso penal, entonces eso en todo caso es lo que debemos cuestionar, ¿debemos de seguir tratando con diferencia a lo que es el funcionariado público y a la ciudadanía? Eso viene de muchas décadas atrás, el tema de la inmunidad que tiene el servidor público.
“Realmente lo que viene atrás y que en todo caso debiésemos reformar, pero eso obedecería a una reforma federal, es el dar un trato diferenciado a ciudadanía y a funcionariado.
“Como Congreso lo que debemos de buscar es que, a nivel federal haya la reforma para que no haya ese fuero y que los funcionarios y las funcionarias, incluyéndonos nosotros como diputados y en lo personal, podamos ser tratados sin ese privilegio y en la misma condición que cualquier ciudadano y ciudadana”, opinó Tere Guerra.
Enfatizó que en el caso de Gerardo Vargas y Genaro García, simplemente se encuentran en etapa de analizar si procede o no el desafuero contra ambos, para que puedan ser indiciados penalmente como el resto de la ciudadanía.
En ese sentido, subrayó que el Poder Legislativo debe delimitar sus funciones a ello, sin fungir como parte acusadora o juzgadora.
“No es un juicio en sí mismo, porque el Congreso ni es parte acusadora ni va a ser juzgadora, es simple y sencillamente declarar que procede y se lleve un proceso con todas las garantías y con todos los derechos, donde la parte involucrada, las partes involucradas tendrán el respeto de garantía de defensa.
“El Congreso juega un rol intermedio, quien turna la carpeta a la Fiscalía es la Auditoría Superior del Estado, ustedes tenían conocimiento, nosotros también tuvimos conocimiento porque la Auditora da una declaración después de un evento que hay aquí en el Congreso”, puntualizó la Diputada Guerra Ochoa.
Por otro lado, la morenista reconoció que en este caso, así como en otras acusaciones que impliquen a servidores públicos, puede presentarse sesgo político.
“Cuando hablamos de servidores públicos el sesgo político siempre va a estar presente, estamos hablando de personas que fuimos electas por siglas de un partido político, que estamos desempeñando una función pública. Entonces cuando hablemos de servidores públicos el sesgo político estará presente”, explicó la Diputada de Morena.