|
Proyecto

Culiacán necesita seguridad y recuperar economía antes que un foro de grabación de películas, critica regidora

Guillermina López Escobar advirtió que desde hace once meses la crisis de violencia ha afectado la vida diaria de la ciudadanía y frenado inversiones en la ciudad
14/08/2025 10:50

Antes de impulsar proyectos como el foro de grabación, el gobierno municipal debe concentrarse en resolver los problemas de inseguridad y de recuperación económica que son las verdaderas demandas ciudadanas, criticó la Regidora por el PAN, Guillermina López Escobar.

Advirtió que las familias de Culiacán viven con miedo desde hace once meses por una ola de violencia que ha afectado la vida diaria y frenado la inversión.

“Antes de emprender proyectos de este tipo, debemos atender los problemas de seguridad y recuperación económica que son la verdadera prioridad para la ciudadanía”.

“Reconozco la intención y la iniciativa del alcalde; es una propuesta innovadora que podría detonar un nuevo sector productivo. Sin embargo, hoy las familias culiacanenses vivimos con miedo y una constante sensación de inseguridad, derivada de once meses de una ola de violencia que ha golpeado a nuestro Estado y principalmente al municipio de Culiacán. Calles congestionadas por retenes, negocios cerrados, empleos perdidos y la baja en las inversiones del capital privado provocan un declive en la economía local”, destacó.

En semanas previas, el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil acudió la Ciudad de México donde visitó Estudios Churubusco.

Durante su visita acordó con el director de la institución, Cristián Calónico Lucio, explorar una colaboración para habilitar un espacio destinado a producciones audiovisuales y capacitaciones para jóvenes creadores.

El plan incluye talleres y encuentros para difundir la Ley Fílmica del Estado de Sinaloa, con miras a posicionar a la ciudad como un punto de atracción para la industria del cine y la televisión.

Desde que detonó la crisis de seguridad en Sinaloa, principalmente en Culiacán derivado de la guerra interna del Cártel de Sinaloa, el Ayuntamiento de Culiacán ha tratado de impulsar actividades culturales y deportivas.

Como parte de ello, ha invertido en la construcción de canchas de pasto sintético en diversas colonias populares de la ciudad.