|
Desempleo

Culiacán concentra la mayor pérdida de empleo en Sinaloa durante el primer trimestre de 2025

El informe señala que, a diferencia de Mazatlán y Guasave, Culiacán mostró un comportamiento negativo en generación de empleo
27/04/2025 17:09

CULIACÁN._ Durante el primer trimestre de 2025, Culiacán fue el municipio de Sinaloa que más empleos perdió, con un total de 6 mil 463 plazas laborales menos, de acuerdo con el reporte “Empleo en Sinaloa por Región y Municipio” elaborado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa.

El informe destaca que, en contraste con otros municipios, la capital del estado tuvo un comportamiento negativo en generación de empleo, mientras que ciudades como Mazatlán y Guasave encabezaron la lista de los municipios que sí lograron crear nuevas fuentes de trabajo.

A nivel estatal, solamente ocho de 18 municipios analizados, generaron empleos en este periodo. Mazatlán lideró con mil 751 nuevos empleos, impulsados principalmente por el sector servicios, como transporte y comunicaciones y Guasave se ubicó en segundo lugar con mil siete empleos creados.

$!Culiacán concentra la mayor pérdida de empleo en Sinaloa durante el primer trimestre de 2025

En cuanto a variación porcentual, municipios más pequeños como Concordia, Mocorito y Escuinapa reportaron los mayores crecimientos proporcionales en generación de empleo, con aumentos de 10.7, 5.8 y 4.0 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, Culiacán, junto con Sinaloa de Leyva, Rosario y Badiraguato, encabezó la lista de municipios con las caídas más severas.

Además de la pérdida neta de más de seis mil empleos en la capital, Sinaloa de Leyva registró una disminución de 835 empleos, Rosario una baja de 913 y Badiraguato 680.

Para estos municipios, al ser más pequeños, la caída de empleos representó un mayor impacto proporcional. En contraste con Culiacán que perdió más empleos en número, pero el porcentaje fue menor debido a que su base laboral es mucho más grande.

En términos regionales, el sur del estado fue el único que mostró saldo positivo en generación de empleo, con 925 nuevas plazas, mientras que el resto de las regiones tuvo pérdidas.

En total, Sinaloa registró una variación negativa de 6 mil 790 empleos en el primer trimestre de este año.