Cuén Díaz tiene derecho a acudir a tribunales: Instituto de Protección a Periodistas
Es un derecho el que el ex funcionario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Díaz, haya demandado a Datemex por el uso de su imagen, justificó la directora del Instituto Estatal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano.
“El derecho de acción de acudir a los tribunales, es un derecho de toda persona. Finalmente será un Juez quien determine si alguna de las partes se extralimitó en el ejercicio de la libertad de expresión”, apuntó Bernal Arellano.
“Como parte de la libertad de expresión hay límites también. Qué bueno que sea un tercero neutral quien determine si hubo o no hubo. Si ustedes hicieron lo correcto como medio, el Juez tendría que responder en ese sentido absolviéndoles cualquier tipo de culpabilidad”.
Añadió que a nadie se le puede limitar el acceso a la libertad de expresión, ni a los medios de justicia.
“Es decir, a ustedes no se les puede decir ‘no publiquen tal cosa’, como a él no se le puede decir ‘no accedas a la justicia’, cada quien tiene su derecho de hacerlo”, dijo Bernal Arellano.
A pregunta expresa sobre su opinión, se limitó a decir que no podría dar una afirmación sobre el hecho.
N: ¿Pero a usted le parece que publicar imágenes de una persona que ya es pública y que está recibiendo recursos públicos, cabe dentro de una demanda, decir porque fueron sin su consentimiento, que se publicaron esas imágenes?
“En ese sentido como ya es un conflicto ante un órgano jurisdiccional, yo no me atrevería a dar una afirmación, tendríamos que esperar ya a que un Juez sea el que determine”.
Dijo que la demanda es una táctica que utilizan para inhibir la labor de la prensa.
“Pero finalmente no hay quién le pueda decir a una persona ‘no demandes’ y no hay quién les pueda decir a ustedes, por ejemplo, ‘no publiques sobre tal cosa’”, reiteró la titular del Instituto encargado de la protección de periodistas y activistas.
“Pero sí sujetarse a responsabilidad ulterior, qué quiere decir, que si una persona se siente ofendida o agredida con lo que ustedes publiquen, entonces la persona tiene el derecho de acudir a los tribunales inconformándose con hecho”.
Héctor Melesio Cuén Díaz, ex director de Bienes Inventarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, demandó a Datemex por considerar que se han publicado fotografías e imágenes suyas sin su consentimiento.
La notificación fue recibida el martes y la copia de la denuncia el miércoles en la casa editorial, en su sede de Culiacán.
Según el hijo del ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, asesinado durante la reunión en que fue raptado Ismael “El Mayo” Zambada el 25 de julio de 2024, Datemex publicó diversas notas periodísticas que incluyeron fotografías suyas.
Cuén Díaz fue funcionario de la UAS hasta mayo de 2023. Renunció a su puesto directivo universitario después de que Datemex comenzó a publicar una serie de investigaciones en las que se reveló como desde la oficina que él dirigió se realizaron compras sin procedimientos legales y a personas con las que existían vínculos hacia su propia persona y empresas, su cuñado, ex socios y otros funcionarios.
La demanda, que consta de un documento de 19 fojas más una centena de anexos, incluye una lista de fechas, titulares y links para 87 notas informativas, columnas o editoriales publicadas entre abril de 2023 a abril de 2024.
“La mejor manera para que todos podamos ejercer nuestros derechos es que nos atengamos, que usemos nuestros derechos con el respeto debido, es decir, que todos podamos expresar libremente lo que pensamos, con la idea de que esto trae consecuencias”, opinó Bernal Arellano.