|
Delincuencia

Crisis laboral ha llevado a ex empleados del comercio al crimen organizado, alerta UCC

El dirigente de la Unión de Comerciantes de Culiacán, Oscar Sánchez, indicó que, hasta el momento, comerciantes han reportado al menos cinco casos detectados en la ciudad
28/06/2025 18:18

La Unión de Comerciantes de Culiacán reportó que algunos ex empleados del sector comercial han optado por integrarse a las filas del crimen organizado, tras haber sido dados de baja de sus empleos en el contexto de la actual crisis de inseguridad.

Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la UCC, informó que comerciantes han identificado a ex trabajadores suyos en imágenes difundidas por medios de comunicación, luego de ser detenidos por autoridades federales en operativos contra grupos delictivos.

Indicó que, hasta el momento, comerciantes han reportado al menos cinco casos en Culiacán.

“Vemos con preocupación cómo ex trabajadores, o sea, empleados que desafortunadamente fueron dados de baja en esta crisis económica del sector comercial y empresarial, producto de la situación de inseguridad, hemos observado que en algunos de los casos se han integrado a las filas del crimen organizado, así lo han manifestado algunos comerciantes que lo han observado, que los han detectado cuando son divulgados en los medios de comunicación, los han reconocido una vez que han sido arrestados por las fuerzas federales”, explicó.

Agregó que esta situación les preocupa por la relación previa de esas personas con los negocios y su conocimiento de operaciones internas.

“Este tema nos tiene muy preocupados debido a la cercanía de estas personas con los mismos negocios y con los mismos propietarios de las empresas y los comercios”, señaló.

Sánchez Beltrán subrayó que esta situación no es inesperada, debido al cierre de negocios y falta de empleos.

“Es una situación que ya se veía venir, es un secreto a voces de que habiendo tanto desempleo (...) y no haber trabajo en las empresas y continuar el cierre de negocios, era evidente que algunas personas iban a tomar el mal camino, el error de ingresar a las filas de la delincuencia y esto de alguna manera viene a abonar a una zozobra mayor en el tema de la inseguridad”, afirmó.

Informó que de acuerdo con datos de organizaciones empresariales, más de 18 mil personas han sido despedidas en los últimos meses en Culiacán, Navolato, Elota y Mazatlán, han visto reducidas las posibilidades de reubicación laboral en el sector comercial y de servicios.