Convocatoria para integrar el CPC Sinaloa concluye el próximo 15 de agosto
CULIACÁN._ La convocatoria que busca al nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa concluye el próximo 15 de agosto.
Daniel Elizondo, integrante de la Comisión de Selección, órgano encargado del proceso, detalló que aunque no cuenta con la cifra total de registros, en su mayoría, son perfiles ciudadanos quienes se han inscrito.
“Son personas que están en sociedad civil, ya sea en alguna ONG o en alguna institución relacionada a datos, transparencia, a estar compartiendo información pública de interés en materia educativa”.
“Eso nos motiva como Comisión de Selección porque lo que hemos buscado en estos casi tres años es que sean perfiles meramente ciudadanos, anteriormente se habían elegido que habían estado muy cercanas al servicio público y creemos que eso no es el espíritu del Comité de Participación Ciudadana”.
La convocatoria inició el 11 de julio, luego de que cuatro días antes acordaran lanzarla, a pesar de que hay integrantes del CPC que piensan que todavía les resta tiempo en la instancia.
Entre los requisitos para participar, establece ser ciudadano mexicano, preferentemente sinaloense, residente en la entidad; contar con experiencia verificable, de al menos cinco años en materia de transparencia, evaluación, fiscalización o combate a la corrupción.
Es necesario que los aspirantes cuenten con un título universitario de nivel licenciatura, gozar con buena reputación y no haber sido condenado por algún delito.

Presentar declaración de intereses, patrimonial y fiscal; no haber sido registrado como candidato ni haber desempeñado un cargo de elección popular en los últimos siete años; en una dirección nacional, estatal o municipal; no haber sido afiliado de algún partido político durante los siete años anteriores, por mencionar algunas.
Una vez que culmine el plazo, darán a conocer quienes se inscribieron, revisarán los documentos entregados, filtraran a quienes no cuenten con los requisitos, harán las comparecencias y votarán en una sesión pública, de acuerdo a Elizondo.
Están buscando que de preferencia sea un hombre quien ocupe el perfil; sin embargo, también podría ser una mujer si puede demostrar una mayor experiencia.
Actualmente, el CPC Sinaloa está conformado por Lucía Irene Mimiaga León como presidenta, como integrantes está Raquel Zapién Osuna, Emanuel Espinoza Salcido y Carlos Corrales Díaz.
Rosa Elvira Jacobo Lara salió como presidenta; sin embargo, aún aparece como integrante en la página oficial del CPC.
Daniel explicó que ha habido una mala interpretación del tiempo que le correspondía, pues en 2023, había tres vacantes disponibles que Raquel, Lucía y Rosa Elvira ocuparían de forma escalonada.
“Entonces, estas personas que nombramos en 2023 entrarían a ocupar las vacantes que ya estaban empezadas, es como nombrar a un Gobernador interino, si por cualquier razón el Gobernador falta y el Congreso nombra a alguien no va a durar los seis años completos, va a durar lo que le falta al Gobernador que ya no pudo seguir con el cargo”.